Milenio Puebla

Ratifica VW inversión de 2 mil mdd al 2020

Consorcio automotriz adecuará línea de producción para el modelo Jetta 7, anuncia Gali

- Verónica López/ Puebla

BLINDAJE COYUNTURAL Ante factores como la renegociac­ión del Tlcan y el proceso electoral

OFERTA Y DEMANDA Con 12 mil 500 técnicos, el empleo se ajusta a la demanda: Luna Ramírez

REGLAS DE ORIGEN Preocupa a firma alemana el rumbo de renegociac­ión automotriz en el Tlcan

MAYOR VENTA EN EU Volkswagen dio a conocer que el Jetta es uno de los modelos más exitosos

GIRA EN ALEMANIA Gali participó en una mesa de trabajo con Ute Rettler

Volkswagen de México confirmó inversione­s por 2 mil 500 millones de dólares hasta 2020, con lo que ratificó su voto de confianza en el país, ante factores como la renegociac­ión del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y los cambios de gobierno federal y estatal.

El vicepresid­ente de Relaciones Corporativ­as de la empresa automotriz con sede en Puebla, Carlos Luna Ramírez, explicó que el monto de inversión, consideró el año pasado mil millones para el arranque de la SUV Tiguan y en adelante, modelos adicionale­s que incluyen la séptima generación del Jetta, el cual “estamos arrancando y habrá que ver cómo se adapta en el mercado”.

Sostuvo que la planta armadora, que actualment­e emplea alrededor de 12 mil 500 técnicos de base y eventuales, cuenta con el personal necesario para cumplir con las metas de producción, no obstante, la mano de obra se ajusta conforme a la demanda mundial de vehículos. “Nuevos empleos vienen en general con los nuevos productos que tenemos para la producción, aunque dependemos de los pedidos que tenemos por los diferentes países y mercados, y de eso depende también la cantidad de empleo”, mencionó el directivo en una entrevista que otorgó a medios de comunicaci­ón.

Sin precisar una cifra, el direcempre­sa tivo aseguró que la armadora de origen alemán no ha modificado sus planes de producción de vehículos, sin embargo “nosotros ajustamos los periodos de trabajo y las pruebas de trabajo, a los volúmenes que tenemos, y a los tiempos que son necesarios para fabricar los volúmenes. Estamos listos para cada uno de los modelos que tenemos, iniciamos con la producción de la nueva versión del Jetta y, desde luego, vendrá mayor personal cuando aumentemos la producción”.

Luna Ramírez sostuvo que la alemana sigue apostando por México, lo cual, se refleja en inversión para nuevos modelos y estabilida­d en puestos de trabajo. “Son diferentes puntos que se están manejando, cambios de gobierno, pero nosotros seguimos trabajando con nuestros volúmenes planeados y no tenemos modificaci­ones. La confianza en México está puesta”, destacó.

Por último, el vicepresid­ente de Volkswagen de México, externó la preocupaci­ón de la industria en torno a la renegociac­ión del TLCAN y las reglas del origen en el sector automotriz, “todos estamos trabajando en pro de tener un buen resultado en la negociació­n”.

La planta de vehículos de Puebla fabricó 461 mil 248 unidades a lo largo de 2017, lo que representó un incremento de 11.1 por ciento en relación al año previo, de los modelos, Jetta, Golf, Tiguan y Beetle en diferentes versiones.

Volkswagen actualment­e emplea alrededor de 12 mil 500 técnicos de base y eventuales

 ?? JORGE CARBALLO ?? EU planteó de manera formal impulsar pactos bilaterale­s ante tardanza del nuevo TLC.
JORGE CARBALLO EU planteó de manera formal impulsar pactos bilaterale­s ante tardanza del nuevo TLC.
 ?? ANDRÉS LOBATO/ARCHIVO ?? La planta de vehículos de Puebla fabricó 461 mil 248 unidades a lo largo de 2017.
ANDRÉS LOBATO/ARCHIVO La planta de vehículos de Puebla fabricó 461 mil 248 unidades a lo largo de 2017.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico