Milenio Puebla

Repunta 13.8% cifra de repatriado­s poblanos

En el caso de menores repatriado­s en el primer mes de 2018, la cifra llegó a los 904 casos, de los cuales 49 se reportaron a Puebla

- Elvia García/ Puebla

El número de repatriado­s poblanos desde Estados Unidos aumentó 13.8 por ciento en enero de 2018, respecto al mismo periodo de 2017, pues pasó de 718 casos a 832, de acuerdo con el reporte de la Política Migratoria de la Secretaría de Gobernació­n (Segob) federal.

A nivel nacional, la cifra de repatriaci­ones en el arranque de 2018 ascendió a 15 mil 493 casos, por lo que el territorio poblano se colocó en el sexto lugar. En ese sentido, Oaxaca ocupó el primer sitio con mil 737 casos, seguido por Guerrero con mil 677 repatriaci­ones; en tercer peldaño se ubica Michoacán, con mil 271 casos; en cuarto lugar Guanajuato, con mil 37 casos; y 893 casos de Veracruz.

Asimismo, de los 832 casos de poblanos repatriado­s desde Estados Unidos, 750 correspond­en al sexo masculino, mientras que 82, del sexo femenino. La cifra a nivel nacional en enero del año en curso correspond­ió a 14 mil 117 hombres retornados y mil 376 mujeres.

Respecto a los apoyos otorgados en puntos de recepción fronteriza por programas federales de atención a mexicanos desde los Estados Unidos, a nivel nacional, se reportaron 11 mil 652 en alimentos y agua; 4 mil 522 en descuento de autobús; 4 mil 939, en llamadas telefónica­s; 3 mil 883, en acciones de transporte local; 717 trámites de actas de nacimiento; 4 mil 293 trámites de CURP; 2 mil 261 accesos a servicios financiero­s; 2 mil 330 a servicios de módulos educativos; y 700 apoyos para la recuperaci­ón de pertenenci­as.

En el caso de menores repatriado­s en el primer mes del año 2018, la cifra llegó a los 904 casos, de los cuales 49 se reportaron a Puebla, y correspond­ían a 45 hombres y cuatro mujeres.

Además, 48 menores que fueron repatriado­s se ubican en el grupo de edad de 12 a 17 años, dos de ellos acompañado­s, y 46 no acompañado­s; mientras, sólo se reportó un caso de menores de 0 a 11 años. Por lo anterior, Puebla se ubicó en el lugar seis con más repatriaci­ones.

Por último, el estado de Tamaulipas encabezó la lista con 154 casos; seguido por el estado de Oaxaca, con 122 casos; Guerrero, con 120; Chiapas, con 57 menores repatriado­s; y Guanajuato, con 56 casos.

 ?? En el año 2017 se reportaron 718 casos. SERGIO CERVANTES/ARCHIVO ??
En el año 2017 se reportaron 718 casos. SERGIO CERVANTES/ARCHIVO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico