Milenio Puebla

Urge Mancera aprobar Ley de Armas de Fuego

De las 720 casos por portación ilegal, solo en 4.3% se fijó prisión preventiva, destaca

- Ilich Valdez/ México

El jefe de Gobierno de Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, hizo un llamado a la Cámara de Diputados para que se dictamine la Ley de Armas — que ya fue aprobada en el Senado— para endurecer los requisitos de portación y las penas por posesión ilegal. Destacó que en la capital hay 720 carpetas iniciadas de 2017 a la fecha por portación y solo en 31 se determinó prisión preventiva, es decir. 4.3 por ciento. Del total de los casos, se puso a disposició­n a 694 personas y 356 casos fueron judicializ­ados, indicó. “Esa es la realidad que estamos viviendo de la portación de arma de fuego. Imagínense ustedes que de casi 100 personas, solamente tres llegan a prisión preventiva ¿Cuál es el sentido que le estamos dando a la población?, pues ‘ármate, porque no pasa nada’. Esto no puede estar sucediendo”, comentó el mandatario capitalino.

En Ciudad de México han asegurado 798 armas y de acuerdo con las carpetas iniciadas, en 358 casos la autoridad que hizo el aseguramie­nto fue la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), 224 la Procuradur­ía General de Justicia capitalina, 23 por autoridad federal y 115 por otras autoridade­s.

De este armamento, 95 por ciento son cortas y 5 por ciento largas.

El mandatario capitalino también reportó una disminució­n cercana a 14 por ciento en la sobrepobla­ción carcelaria.

De acuerdo con comparativ­os estadístic­os, desde 2002, 2012 se ubicó el punto más alto de ocupación con 41 mil 662 personas, y después comenzó un descenso y la tendencia va a la baja. “En este momento solo tenemos 14 por ciento de sobrepobla­ción, que equivale a los reos federales, más o menos 3 mil. Esto es lo que tenemos ahora, sobrepobla­ción de 13.67 por ciento, cuando llegó a haber más de ciento por ciento de población penitencia­ria, de acuerdo a la capacidad instalada”, explicó Mancera. Destacó los casos, por ejemplo, solo de internos por robo agravado, que en comparativ­o 2017-2018 pasó de 14 mil a poco más de 11 mil. “Esta es la problemáti­ca que hemos venido apuntando y que vamos a seguir señalando, por- que también se debe saber a qué está obedeciend­o (…) Es notorio cómo se mantienen las líneas de homicidio, las líneas de secuestro, que tienen una estabilida­d, pero el robo es gravísimo, cómo estamos dando cada vez más beneficios al robo agravado calificado”, indicó.

En febrero propuso hacer un “muro contra las armas” para proteger al país del contraband­o de armas de EU y así evitar su portación ilegal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico