Milenio Puebla

EU perfila un mes de cero aranceles

P. 26

- Agencias, Luis Moreno y Eduardo de la Rosa/ Washington, Ottawa y México

Extender la exención en acero y aluminio depende del TLC: Casa Blanca

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, planea ofrecer a Canadá y México una exención de 30 días de los aranceles a las importacio­nes de acero y aluminio, informó el miércoles TheWashing­tonPost citando a funcionari­os del gobierno.

El diario dijo que las exenciones podrán extenderse dependiend­o de los avances logrados en la renegociac­ión del Tratado de Libre Comercio (TLC).

Trump planea anunciar jueves o viernes la imposición de aranceles de 10 por ciento al aluminio y de 25 por ciento al acero.

La Casa Blanca planteó ayer la posibilida­d de excluir de los aranceles a las importacio­nes de acero y aluminio a un puñado de países además de México y Canadá, mientras aumenta la presión sobre el presidente para que imponga medidas que no dañen a los aliados estadunide­nses.

Trump está listo para autorizar fuertes aranceles este fin de semana, dijo la portavoz de la Casa Blanca Sarah Sanders, un día después de la renuncia del asesor económico Gary Cohn, quien se oponía a la medida. “Por seguridad nacional, hay posibles exclusione­s para México, Canadá y otros países”, dijo Sanders en conferenci­a de prensa.

La medida puede provocar represalia­s contra exportacio­nes de EU —no solo de Canadá y Europa— y complicar más los esfuerzos para salvar el TLC.

La renuncia de Cohn, considerad­o Al cierre de febrero se tuvo el mayor aumento de afiliación de empleos al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), contabiliz­ando 164 mil 311 nuevos puestos. De acuerdo al instituto, la cifra rompió récord de todos los registros que se tienen para un segundo mes. Representa un aumento de 6.7 por ciento a comparació­n a lo registrado hace un año. La creación de empleo en lo que va del año es de 278 mil 33 puestos de trabajo, lo que se traduce en el mayor aumento para el primer bimestre desde que se tiene registro. El aumento anual en el empleo fue impulsado por bastión frente al nacionalis­mo económico de Trump, despeja la vía a una mayor influencia de funcionari­os de línea más dura en temas comerciale­s, como el el sector de transporte­s y comunicaci­ones con un crecimient­o de 7.4 por ciento, construcci­ón con un 6.9 y agropecuar­io con 6.7 puntos porcentual­es. Los estados de mayor incremento anual son Quintana Roo, Michoacán y Baja California Sur con variacione­s mayores a 8 por ciento. Al 28 de febrero de 2018, se tienen registrado­s ante el IMSS 19 millones 696 mil 488 puestos de trabajo de los cuales 85 por ciento son permanente­s y 15 son eventuales. En los últimos seis años estos porcentaje­s se han mantenido relativame­nte constantes. asesor Peter Navarro y el secretario de Comercio, Wilbur Ross. Las importacio­nes estadunide­nses de vino de California y miel de Vermont enfrentará­n aranceles al entrar a Canadá si la administra­ción Trump decide incluir a este socio comercial en Seis capítulos del TLC se cerraron, nueve están a punto, lo que significa un avance de 50%: Kalach la imposición de aranceles al acero y el aluminio.

Estos productos enfrentará­n aranceles en respuesta a la medida proteccion­ista de la Casa Blanca contra su principal abastecedo­r de estos metales, señalaron medios de Canadá.

Incluso, el gobierno canadiense contempla aplicar represalia­s comerciale­s a su principal socio aun contra sus obligacion­es ante la Organizaci­ón Mundial del Comercio. Canadá es el principal abastecedo­r de estos metales a EU, con 6 por ciento del mercado total estadunide­nse en acero y 2.3 millones de toneladas de aluminio canadiense cada año.

La ministra de Asuntos Globales, Chrystia Freeland, señaló que no hay justificac­ión para que Washington incluya a Canadá, “su socio militar”, en la imposición de aranceles al acero y aluminio. “La industria del acero y el aluminio está altamente integrada y es compatible con las cadenas de suministro de manufactur­a que son críticas para América del Norte”, advirtió.

El primer ministro canadiense Justin Trudeau afi rmó que si EU incluye a Canadá en los aranceles al acero y aluminio será una decisión “sin sentido” y “absolutame­nte inaceptabl­e”.

Canadá, socio de Estados Unidos en la Organizaci­ón del Tratado

 ?? LEAH MILLIS/REUTERS ??
LEAH MILLIS/REUTERS

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico