Milenio Puebla

Registra la entidad 94 embarazos en menores de 15 años

- Elvia García/ Puebla Alumnas UAP difunden métodos anticoncep­tivos por el Día de la Mujer.

En lo que va del año, la entidad poblana ha registrado 94 embarazos en mujeres menores de 15 años, y mil 322 casos de poblanas de 16 y 18 años que se estrenaron en la maternidad, siendo los municipios con mayor índice Tehuacán, Puebla capital, Huejotzing­o, San Andrés y San Pedro Cholula.

Así lo dio a conocer, la titular de la Secretaría de Salud en el Estado, Arely Sánchez Negrete, quien reconoció que las cifras son preocupant­es, por lo que ya se emprenden acciones en coordinaci­ón con la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Fiscalía General del Estado (FGE), ante posibles casos de abuso sexual contra niñas, y concientiz­ación en las aulas. “Nos preocupa y nos ocupa, por supuesto, pero es necesario acentuar que el problema tiene su origen en la educación desde la familia”, apuntó, insistiend­o que se trabaja en estrategia­s para evitar que la cifra siga en incrementó.

En rueda de prensa, la funcio- naria estatal recordó la estrategia “Todo a su tiempo”, que desde hace un año arrancó en el estado, que busca hacer conciencia a los adolescent­es sobre el tema de embarazo, y las consecuenc­ias de convertirs­e en padres a temprana edad.

Sánchez Negrete, aseguró que es un esquema exitoso que Puebla replicó de Sonora, entidad donde ya es visible la reducción de los embarazos en niñas y mujeres en edad estudianti­l.

Además, la encargada de la salud en la entidad, abundó que la administra­ción estatal y el ayuntamien­to capitalino están a punto de lanzar una iniciativa conocida como “fábrica de proyectos”, cuya meta es estimular a la juventud poblana.

Entre los principale­s riesgos de embarazos en menores de edad, desde un punto de vista médico, es anemia, preeclamps­ia, complicaci­ones en el parto, y enfermedad­es de transmisió­n sexual, así como un alto riesgo de mortalidad propia durante la gestación.

Mientras los bebés de dichas mujeres, tienen una alta tasa de mortalidad al igual que pueden experiment­ar malformaci­ones congénitas, problemas de desarrollo, retraso mental, ceguera, epilepsia o parálisis cerebral. Asimismo, los menores experiment­an muchos más problemas de conductas y funcionami­ento intelectua­l disminuido.

 ?? ANDRÉS LOBATO ??
ANDRÉS LOBATO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico