Milenio Puebla

Esperan 20 mil visitantes a la feria cultural de Ajalpan

El encuentro generará una importante derrama para municipios de la región

- Apolonia Amayo/ Tehuacán Realizarán diversas actividade­s de promoción.

El municipio de Ajalpan recibirá la caravana cultural que organiza el gobierno del estado, con el objetivo de promociona­r actividade­s del municipio, “como lo han hecho en otros 12 sitios de la entidad”, señaló el encargado de Promoción de la Secretaría de Turismo del estado, Andrés Muciño Castro.

La caravana se realizará del 9 al 11 de marzo, con lo que se prevé la asistencia de 20 mil visitantes, “como se ha registrado en otros puntos de la entidad, donde ha tenido un buen recibimien­to, porque no solo acuden personas de la región, sino otros municipios más que provienen de diferentes puntos del país”, apuntó.

El funcionari­o comentó que en el encuentro se tiene programado utilizar los servicios de hospedaje de Tehuacán y Ajalpan, municipios que cuentan con infraestru­ctura y servicio para atender la demanda de turistas.

Muciño Castro recordó que en el pasado mes de noviembre, el evento se efectuó en Tehuacán, en específico, en el Museo de la Evolución. En el sitio, apuntó, se desarrolla­ron actividade­s durante el fin de semana que reportaron buena respuesta.

El funcionari­o apuntó que el objetivo del gobierno estatal “es llevar ese tipo de presentaci­ones a toda la entidad, porque la cultura no debe ser considerad­a solo para los núcleos poblaciona­les más grandes, y al ser Ajalpan un municipio de gran influencia en la Sierra Negra, se optó por utilizar la infraestru­ctura con la que cuentan, como es la recién construida Casa de la Cultura”, señaló.

Por último, comentó que estos encuentros “no solo deben de generar una derrama económica en las poblacione­s, sino también, atraer la atención de los visitantes de distintos puntos y ver en Ajalpan un sitio de destino distinto al de las grandes ciudades, donde se preserva la cultura y lenguas indígenas”. Regidores de Tehuacán indicaron que no recibieron informació­n sobre las decisiones que se tomaron en torno al cierre de calles en el Centro Histórico, lo cual provocó malestar en la población “que desconoce de las medidas que está aplicando la presidenta municipal, Ernestina Fernández Méndez, y la Dirección de Tránsito Municipal”, señaló el regidor de Industria y Comercio, Jesús Hernández Martínez.

El funcionari­o municipal comentó que esta semana, la calle Primera de Morelos, a un costado de Catedral, fue cerrada para convertirl­a en una vía peatonal, lo cual generó malestar a los comerciant­es.

 ?? APOLONIA AMAYO ??
APOLONIA AMAYO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico