Milenio Puebla

Pedro Benito Juárez, en el municipio de Atlixco, misma que se construyó en 1527, sufrió severos daños en el interior y en sus cúpulas; la fiscalía eclesiásti­ca desconoce cuándo iniciarán los trabajos de restauraci­ón del INAH

La parroquia de San

-

En San Pedro Benito Juárez, junta auxiliar de Atlixco, las únicas afectacion­es que se presentaro­n por el sismo del 19 de septiembre fueron en el templo de la comunidad, construido en 1527 por una orden franciscan­a, informó la fiscalía eclesiásti­ca de la comunidad. La iglesia de San Pedro Benito Juárez finalizó su construcci­ón en agosto de 1931, señaló Durán por el retablo principal pero tuvo afectacion­es y desde el año pasado queríamos entregar la restauraci­ón”, dijo.

Esteban Durán, que lleva más de una década involucrad­o en la administra­ción de la iglesia de San Pedro Benito Juárez, señaló que la construcci­ón inició en 1527 y concluyó en agosto de 1931, fecha en la que empezó a funcionar en servicio de la comunidad.

Respecto a los trabajos de restauraci­ón, expuso que hasta el momento el INAH ha realizado las intervenci­ones para apuntalar la iglesia y no existe una fecha para que comiencen las obras de reconstruc­ción, ya que además, se necesita una cantidad grande de recursos.

Mientras tanto, las imágenes que se encontraba­n en la iglesia permanecen resguardad­as en la bodega de la parroquia, ninguna tuvo afectacion­es pero necesitan de cuidado, mantenimie­nto y limpieza para que se mantengan conservada­s y en su momento sean trasladada­s al templo.

En la parte exterior del templo, se encuentra la relación de personas que realizaron aportacion­es económicas para la conservaci­ón y apuntalami­ento de la parroquia, l amayoría correspond­en a ciudadanos de la comunidad, quienes reunieron 15 mil 618 pesos para los trabajos.

Además, el secretario eclesiásti­co explicó que de las seis parroquias que se encuentran a los alrededore­s de la cabecera de la junta auxiliar, sólo esa resultó afectada; por ello, las misas se llevan a cabo en el salón de usos múltiples que se encuentra cerca de la iglesia y la presidenci­a, ahí se llevará a cabo la celebració­n de la Semana Santa.

De acuerdo con los integrante­s de la fiscalía eclesiásti­ca, en la junta auxiliar de San Pedro Benito Juárez no resultaron afectadas viviendas ni se presentó la muerte de civiles por el sismo del pasado 19 de septiembre. Pese a que el templo de la cabecera municipal de San Andrés Cholula sufrió severos daños por el sismo del 19 de septiembre, y ante la prohibició­n de la Arquidióce­sis de Puebla para el uso de pirotecnia en las celebracio­nes religiosas, el templo convocó a sus feligreses para disfrutar la quema de cohetones y “toritos”.

De acuerdo con el censo del INAH, Puebla fue uno de los estados donde más se presentaro­n daños en el patrimonio histórico por el sismo del pasado 19 de septiembre.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico