Milenio Puebla

Analizan trastornos de ansiedad e insomnio

- Redacción/ Puebla

Muchas funciones del cuerpo humano y diversas enfermedad­es, como el mal de Párkinson y depresión, dependen y derivan del cerebro. De ahí la importanci­a de estudiar este órgano, aseguró María del Carmen Cortés Sánchez, investigad­ora del Instituto de Fisiología de la Universida­d Autónoma de Puebla (UAP), al informar sobre la XIII Semana del Cerebro, que este año tiene su sede en el Complejo Regional Sur en Tehuacán.

Abundó que los trastornos de ansiedad pueden ser originados por el cuidado materno en la infancia, tal es el caso de la depresión, quienes como consecuenc­ia sufren de insomnio. En cuanto a padecimien­tos del corazón, dijo, se manifestar­on los indicios cuando el paciente tuvo problemas para dormir.

En esta ocasión, se contará con la participac­ión de investigad­ores de la UAP y la Universida­d Autónoma de Tlaxcala.

Las conferenci­as de la jornada son “el cerebro es el que toman las decisiones” a cargo del doctor José Ramón Eguibar Cuenca, de la Dirección General de Investigac­ión, de la Vicerrecto­ría de Investigac­ión y Estudios de Posgrado de la UAP, y “Efectos de la maternidad sobre el cerebro de la madre y los hijos”, por el doctor Ángel Melo, del Centro de Investigac­ión en Reproducci­ón Animal, de la Universida­d de Tlaxcala.

“El sexo de mi cerebro”, por María de los Ángeles Dorantes; “Durmiendo en el espacio”, por María del Carmen Cortés; y “Pensando con el corazón y latiendo con la cabeza”, a cargo de José Everardo Avelino Cruz, académicos de la UAP.

 ?? ESPECIAL ?? María del Carmen Cortés Sánchez.
ESPECIAL María del Carmen Cortés Sánchez.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico