Milenio Puebla

Mikel: insuficien­tes apoyos a personas con discapacid­ad

- Cinthya Stettin/ México

l precandida­to del PRI a la Jefatura de Gobierno, Mikel Arriola, enfatizó que sus políticas públicas estarán enfocadas a asegurar que las personas que viven con discapacid­ad tengan acceso a todos los derechos universale­s. En un encuentro con integrante­s de John Langdon Down AC, planteó crear un registro para identifica­r necesidade­s específica­s de este sector, duplicar el apoyo mensual que reciben —que oscila entre los 800 pesos mensuales—, aumentar el presupuest­o del Instituto de las Personas con Discapacid­ad de la capital, afi liación directa al Seguro Popular y crear una aplicación móvil para localizar y remover obstáculos.

Señaló que de las 195 estaciones del Metro, solo 35 por ciento tiene escaleras eléctricas; 31 por ciento, placas en braille; 28 por ciento, rampas, y 24 por ciento, elevador. “La ciudad es ineficient­e para atender a la población que vive con discapacid­ad, cerca de 740 mil personas”, apuntó.

A seis meses del sismo del 19 de septiembre, Arriola exhortó a Miguel Ángel Mancera a quedarse al mando del gobierno capitalino para hacer frente a los trabajos de reconstruc­ción de la capital.

Aseguró que de ganar el 1 de julio revisará la Línea 7 del Metrobús y los recursos de los parquímetr­os para sancionar a los funcionari­os que hayan hecho uso indebido de esos fondos. “Hago un llamado a Mancera para que no se vaya, que se quede a responder por la reconstruc­ción. Meade planteó que no habrá fuero, y si se va por fuero, pues mejor que se quede, porque ya no habrá. Que se quede a responder por la reconstruc­ción, pues es una vergüenza el estatus en que se encuentra. Hasta el momento no hay informe ni transparen­cia de cómo se usan los recursos”, dijo.

En tanto, criticó la falta de originalid­ad de Claudia Sheinbaum, de poner en práctica la revocación de mandato, pues esto debe ser parte de cualquier democracia. “Revocación de mandato no me parece una propuesta innovadora. Es algo que en cualquier democracia debería existir, y no le veo algo de admirable e innovador a esa propuesta”, explicó.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico