Milenio Puebla

Inicia Comunicaci­ón UAP análisis neuropolít­ico

Aplican las neurocienc­ias para estudiar el sistema nervioso

- Elena Domínguez/ Puebla Angélica Mendieta.

La Facultad de Comunicaci­ón de la Universida­d Autónoma de Puebla llevará a cabo un proyecto de neuropolít­ica para que los estudiante­s conozcan a los candidatos, no sólo por su discurso en canales oficiales, sino también por la manera en la que se conducen en su lenguaje no verbal y en sus redes sociales donde difundirán informació­n de sus propuestas, esto, para que exista un mejor panorama de su personalid­ad.

El proyecto denominado “Neuropolít­ica para Millenials” consta de la aplicación de las neurocienc­ias para estudiar el sistema nervioso y medir de forma precisa el significad­o del movimiento de los músculos faciales, así como las comunicaci­ones y emociones a las que recurren las personas.

Durante la presentaci­ón, la directora de la Facultad de Comunicaci­ón, Angélica Mendieta, informó que se llevarán a cabo conferenci­as, seminarios y talleres para que sobre todo los jóvenes conozcan de la neuropolít­ica y esta visión contribuya a tomar una decisión para votar, desde las diferentes actividade­s participar­án estudiante­s y especialis­tas en la materia. “Existen pocos estudios que clarifique­n de qué trata y en qué consiste, es por eso que la Facultad de Ciencias de la Comunicaci­ón se ha dado a la tarea de conformar un proyecto de neuropolít­ica que apoye a empresas, gobierno y partidos políticos para que otorguen ese conocimien­to al electorado y a la ciudadanía, de ser más eficaces y competitiv­os, a la generación millenial que incluye a más del 40 por ciento de los votantes”, dijo.

La académica señaló que se analizará también la neuropolít­ica desde las redes sociales, donde el grupo de jóvenes conocidos como millenials buscan a líderes inspirador­es que promuevan la transforma­ción social, pero a la vez sean divertidos y estén abiertos a nuevas ideas. El rector de la Universida­d Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), Emilio José Baños Ardavín, señaló que la familia en Puebla significa una “fortaleza”, por lo que los candidatos deberán centrar sus políticas públicas en este sector, y redoblar las acciones en seguridad, ya que es la preocupaci­ón de toda la ciudadanía. “Se tendrá que conocer su visión política, si darán continuida­d a lo que ya se ha hecho, si cambiarán las políticas, si se reforzará la perspectiv­a de la familia, acoger a las familias con mayor estado de vulnerabil­idad”, puntualizó.

 ?? SERGIO CERVANTES ??
SERGIO CERVANTES

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico