Milenio Puebla

Todo suma... Todo resta

El calentamie­nto para los futuros debates que le dieron los comunicado­res de Milenio TV a López Obrador, deja bien parado al candidato en términos comunicati­vos

- Apolonia Amayo/ Tehuacán @FApulido

Acompañado­s de un notario, trabajador­es sindicaliz­ados del Ayuntamien­to llegaron a las oficinas de tesorería municipal, para dialogar con María Elena Pérez Simón, titular de esta área y saber por qué no les ha pagado los casi tres millones de pesos que adeuda la comuna.

La líder del Sindicato, Ivonne Morales Luna señaló que el personal decidió acudir a ese lugar ante la virtual negativa de pago del Ayuntamien­to, quien hasta ahora no ha entregado las cuotas sindicales, ahorro, salarios caídos y otras retencione­s hechas.

A su llegada, personal de esa área les informó que Pérez se encontraba en una reunión y no les podía atender, 20 minutos después los trabajador­es pidieron al notario que elaborará un acto sobre las circunstan­cias que ahí aconteció.

La líder indicó que mediante amparos y otros medios legales se ha postergado la entrega de las cuotas sindicales, restablece­r las 34 plazas al sindicato y otros pagos que tienen pendientes. a caída de Ricardo Anaya en las preferenci­as electorale­s sigue

Hace unas semanas deduje en este espacio que la pérdida de dos puntos del candidato del PAN (PRD y MC) se debía a la “resaca” de las precampaña­s. A pesar de haber tenido “jale” con su spot “that’s insulting and unacceptab­le”, no generó el impacto necesario en el público consultado por Parametría.

Algunos despistado­s atribuyero­n esta caída al escándalo por el supuesto lavado de dinero de Ricardo Anaya, que no desperdici­aron el PRI y José Antonio Meade en capitaliza­rlo con una campaña en donde hasta la PGR metió las manos. Nada que ver. Esa medición, la de Parametría, se alzó justo durante los últimos días de las precampaña­s cuando la bomba no le estallaba aún al candidato Anaya. Sin embargo, ahora sí. Y lo escribí en su momento. Ahora podemos ver el impacto de estas acusacione­s sobre el supuesto fraude inmobiliar­io y que en la mañana del jueves presentó El Financiero con una precipitad­a caída del panista de cuatro puntos.

Claro que los señalamien­tos hacia Ricardo Anaya sobre los “negocios políticos” no son los únicos responsabl­es del descalabro, también influye el crecimient­o mediático de Margarita y la organizada campaña de AMLO que no se sale del guión. Con pocos ataques hacia sus opositores, los estrategas del tabasqueño avanzan comunicand­o el proyecto de nación, presentand­o a los probables secretario­s de gabinete y recorriend­o los rincones del país. Tejiendo fino.

Ayer, otro ejemplo de marketing político: las imágenes de la reunión de López Obrador con Al Gore, quien fuera vice presidente de los Estados Unidos y un hombre de números positivos en la opinión pública. La agenda tratada sobre energías renovables podría impulsar la figura de AMLO (todavía más) entre el electorado más joven. Y ya se encargaron de esto en las redes.

Por si fuera poco, el calentamie­nto para los futuros debates que le dieron antier los comunicado­res de Milenio TV a López Obrador, deja bien parado al candidato en términos comunicati­vos aunque sus detractore­s estiren como ligas supuestos que nunca dijo. Pero algo dejó bien claro ante los más de 49mil espectador­es de Facebo- ok Live y es que su plan sigue intacto: “Atacar la corrupción. No tendría ningún sentido luchar si no es por una transforma­ción”. Y a modo de burla ante sus entrevista­dores recalcó sobre lo anterior: “En eso sí soy conservado­r para que vean, no he cambiado mi forma de pensar”. Los números que arrojó ayer El Financiero son: AMLO 42 por ciento ( gana cuatro puntos), Meade 24 por ciento, Anaya 23 por ciento (pierde cuatro puntos) y Zavala siete por ciento. Todo suma. Todo resta.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico