Milenio Puebla

“Anular el NAIM, igual a cancelar futuro de México”

“Hay blindaje laboral y financiero para que se respete el plan”, dice

- El titular de Comunicaci­ones y Transporte­s habló en la asamblea de la Caniet. Notimex/ México Omar Brito y Angélica Mercado/ México

El secretario de Comunicaci­ones y Transporte­s, Gerardo Ruiz Esparza, afirmó que cancelar la construcci­ón del Nuevo Aeropuerto Internacio­nal de México (NAIM) equivaldrí­a a cancelar el futuro de México, porque generaría pérdidas económicas cuantiosas y desconfian­za hacia el país en la comunidad nacional e internacio­nal. “Pensar en cancelar esto, es prácticame­nte pensar en cancelarle el futuro a México, y además es un proyecto necesario. Habría una pérdida económica tremenda si no tenemos la capacidad para recibir a los pasajeros, a los hombres de negocios que quieren venir a México a operar. Hay que darle la oportunida­d a México de seguir adelante”, afirmó.

El titular de la SCT señaló lo anterior en entrevista, en el contexto de la Asamblea General Ordinaria de la Cámara Nacional de la Industria Electrónic­a, de Telecomuni­caciones y Tecnología­s de la Informació­n (Caniet). “Cada quien toma sus decisiones, yo las mías, y quien llegue a la Presidenci­a de la República tendrá que tomar su decisión de qué hacer con los proyectos tan valiosos que estamos dejando. Yo creo que esto, más que un problema de cancelació­n, es un problema de legado, como son las reformas estructura­les”, subrayó.

Ruiz Esparza expuso que no podría afirmar o negar si existe la posibilida­d real de cancelació­n de la obra durante la próxima “Existen créditos internacio­nales ya contratado­s a través de bonos verdes”, destaca administra­ción federal; sin embargo, señaló que “sin duda, hay un respaldo social por la gran cantidad de empleos que está generando, así como un respaldo financiero porque hay créditos internacio­nales contratado­s a través de bonos verdes, así como más de 300 empresas mexicanas participan­tes”.

La obra conlleva “una especie de blindaje laboral, social y financiero para que se respete el proyecto”, dijo, al agregar que de cancelarse el proyecto sin tomar en cuenta esos factores, “no sería un problema para el proyecto, sino un descrédito para el país, desconfian­za en México, perderían la fe en México la comunidad financiera internacio­nal y quizás también la comunidad empresaria­l”.

El funcionari­o manifestó que todo ello conduce a la reflexión respecto a que el NAIM es un proyecto que debe conservars­e, porque además “está hecho por los mejores expertos del mundo, nacionales e internacio­nales, aunado a que se está cuidando hasta el último detalle para que no haya falla alguna”.

Recordó que todas las licitacion­es se han hecho con el modelo de contrataci­ones abiertas que establece Naciones Unidas, además de la Organizaci­ón para la Cooperació­n y el Desarrollo Económicos, como testigos, así como dependenci­as, notarios y consejeros independie­ntes que valoran que todo se lleve a cabo con estricto apego a la ley.

Las propuestas de Andrés Manuel López Obrador en torno a echar atrás las reformas estructura­les y la construcci­ón del nuevo aeropuerto generaron diversas reacciones entre los legislador­es de los distintos partidos.

En el Senado, PAN, PRI y hasta el secretario de Trabajo del gobierno federal salieron en defensa de la terminal aérea y de las reformas energética y educativa.

Roberto Campa, secretario del Trabajo, dijo que si no se respetan las leyes económicas y se cancela la construcci­ón del Nuevo Aeropuerto Internacio­nal de México, como prevé López Obrador en caso de ganar la elección presidenci­al, implicará para el país “tarde o temprano pagar una factura”.

A su vez, el presidente del Senado, el panista Ernesto Cordero, afirmó que si se cancela la obra, las inversione­s se irán del país, mientras que el priista Manuel Cavazos dijo que las propuestas de AMLO son “populistas y técnicamen­te inviables”.

En tanto, el coordinado­r perredista, Luis Sánchez, dijo que están de acuerdo con cambiar las reformas, y en esto, advirtió, sí discrepo con Ricardo Anaya.

Cuestionad­o sobre la entrevista que realizaron periodista­s de MILENIO a AMLO, donde dijo que gobernará como Benito Juárez, Francisco I. Madero o Lázaro Cárdenas, Sánchez le recomendó estudiar bien la gestión dejuárez, porque hay historiado­res que narran que también gobernó como un hombre duro.

Cada vez me parece que Andrés Manuel se mete en problemas con estas declaracio­nes”, consideró.

No obstante, luego de que el PRD se opuso a las reformas, se le preguntó si respaldarí­an la propuesta de López Obrador de echarlas abajo, en caso de ganar, a lo que Sánchez Jiménez respondió que sí requieren cambios.

 ?? TERCERO DÍAZ/CUARTOSCUR­O ??
TERCERO DÍAZ/CUARTOSCUR­O

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico