Milenio Puebla

Desciende tasa de inflación de la capital poblana: Inegi

La tasa anual de inflación fue de 5.37 por ciento según reporte

- Verónica López/ Puebla A nivel nacional el INPC creció 0.29 por ciento.

El índice de precios al consumidor en la capital poblana aumentó 0.02 por ciento en la primera quincena de marzo, con lo que la tasa de inflación en la capital poblana se situó en 4.74 por ciento, informó el Instituto Nacional de Estadístic­as y Geografía (Inegi).

El estado de Puebla, se ubicó así como la cuarta localidad en el país con menor variación en precios durante los primeros quince días de marzo, solo antecedida por Cortazar con -0.18 por ciento, Tehuantepe­c con -0.16 por ciento y Chetumal con -0.14 por ciento.

Los productos con mayor alza en sus precios fueron: limón con 31.75% y jitomate con 19.85%

Por otro lado, la tasa anual de inflación estuvo por debajo de lo reportado en la quincena anterior que fue de 5.37 por ciento.

Mientras que a nivel nacional el Índice de Precios al Consumidor (INPC), creció 0.29 por ciento frente a la quincena inmediata anterior, para una tasa de inflación anual de 5.17 por ciento.

Cabe destacar que según el informe del Inegi, los productos y servicios con mayor alza en sus precios fueron: limón con 31.75 por ciento, jitomate con 19.85 por ciento, transporte aéreo con 13.81 por ciento, servicios turísticos en paquete con 9.62 por ciento, pollo con 1.45, huevo con 1.07 y la electricid­ad con 0.75 por ciento.

Por el contrario, los productos con precios a la baja en la primera quincena de marzo fueron: chayote con -17.99 por ciento, nopales con -15.13 por ciento, papaya con -7.10 por ciento, cebolla con -4.89 por ciento, papa con -4.13 por ciento, manzana con -1.84 y cremas para la piel con -1.28 por ciento.

Las ciudades que reportaron una inflación superior a la media nacional durante la primera quincena de marzo fueron: San Andrés Tuxtla con 0.61 por ciento, Acapulco con 0.57, Tijuana con 0.53, Veracruz y Matamoros con 0.49 por ciento cada una. El índice de precios de la canasta básica presentó un incremento quincenal de 0.27 por ciento, así como una tasa anual de 6.63 por ciento. En la misma quincena de 2017 las variacione­s fueron de 0.09 por ciento quincenal y de 7.91 por ciento anual, destacó Instituto Nacional de Estadístic­as y Geografía.

 ?? SERGIO CERVANTES ??
SERGIO CERVANTES

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico