Milenio Puebla

AT&T superó en ingresos a Movistar el año pasado

El sector de telecomuni­caciones obtuvo 460 mil mdp, señalan

- Susana Mendieta/ México

AT&T ya superó en ingresos a Movistar en México, a pesar de que en número de usuarios el operador español se mantiene en el segundo lugar en el país por detrás de Telcel, siendo la firma estadunide­nse la que presenta los mayores crecimient­os.

Analistas de The Competitiv­e Intelligen­ce Unit (The CIU) dieron a conocer las cifras correspond­ientes a 2017 del mercado de telecomuni­caciones en el que mostraron cómo Movistar ha empezado a quedarse atrás en el mercado mexicano.

De acuerdo con las cifras presentada­s, los ingresos de AT&T crecieron 21.6 por ciento en el último trimestre de 2017, mientras que los de Telcel subieron 0.8 y los de Movistar lo hicieron en apenas 0.3 por ciento.

En cuanto al crecimient­o en el número de usuarios en el mismo periodo, AT&T nuevamente tiene el liderazgo con 26.1 por ciento, seguido de Telcel con 1.2 por ciento, pero Movistar perdió clientes, lo que significa un retroceso de 5.6 por ciento.

La portabilid­ad es otro de los

El crecimient­o de Telcel fue de 7.6 por ciento, Movistar 1.1 y según especialis­tas AT&T cayó

rubros en los que le ha ido mal a Movistar, pues mientras Telcel captó 269 mil 708 clientes y AT&T 163 mil 398, Movistar perdió 346 mil 760 en total.

Respecto al ingreso promedio por usuario (ARPU), el crecimient­o de Telcel fue de 7.6 por ciento, Movistar 1.1, y a decir de los especialis­tas este es el único rubro en el que AT&T presentó una caída drástica de 20.5 por ciento, la cual fue atribuida por la empresa al aumento en los clientes de prepago y a la migración de personas de alto valor.

Respecto al sector en su totalidad, los especialis­tas de The CIU destacaron que los ingresos totales para 2017 subieron 3 por ciento, alcanzando 460 mil millones de pesos, de éstos 52.6 por ciento correspond­en al segmento móvil, 26.9 al fijo y 20.5 por ciento a la televisión de paga, y se estimó que para este año el aumento sea de 4.7 por ciento para llegar a 489 mil 400 millones.

Respecto a la tv de paga se dijo que al cierre de 2017 sumaban 27.4 millones de usuarios con ingresos por 98 mil 941 millones.

 ?? ARCHIVO ?? Por número de usuarios, la española se mantiene en segundo lugar.
ARCHIVO Por número de usuarios, la española se mantiene en segundo lugar.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico