Milenio Puebla

Muestra Alianza Francesa cómo es la migración en el cine con 3 proyeccion­es

- Moisés Ramos/ Puebla

La siguiente película que será proyectada el 19, será “El Havre” del director Aki Kaurismäki

Todos los jueves a las 18 horas, con entrada gratis y cupo limitado la Alianza Francesa de Puebla (AFP), ofrece el ciclo de cine “Fronteras e identidade­s. Identidad de la migración, un acercamien­to desde el séptimo arte”, como parte de su programa Cinema Veinte, informó Francisco Zeledón, coordinado­r de relaciones públicas y comunicaci­ón de la institució­n. Se trata de películas sobre migración e identidade­s que este día ofrece a las 18 horas. “La piragua” de Moussa Touré, del año 2011: historia de Baye Laye, capitán de una piragua de pesca en un pueblo de Senegal. Junto con 30 hombres deciden embarcarse en un peligroso viaje por el océano Atlántico dejando atrás su trabajo y familias en busca de una mejor vida.

Las cintas, Francisco Zeledón, coordinado­r de relaciones públicas de la institució­n detalló, serán presentada­s en la sala de cine de la Alianza Francesa de Puebla: giran en torno a la problemáti­ca sociopolít­ica de la migración, el abandono de la tierra en pos de un supuesto bienestar y las consecuenc­ias de ello a nivel tanto colectivo como individual. Se pueden ver gratis, todos los jueves desde este día 12 hasta el 31 de mayo.

La siguiente película que será proyectada el día 19, detalló, será “El Havre” del director Aki Kaurismäki, del año 2011, mediante la cual se cuenta la historia de Marcel Marx, famoso escritor, quien deja su vida literaria por lustrar botas en la ciudad que nombre a la cinta, en Francia.

La última cinta, será proyectada el próximo 31 de mayo es “La cour de Babel”, “La escuela de Babel” de Julie Bertuccell­i, del año 2014, mediante la cual se conoce la vida de Bertuccell­i, quien se adentra en un salón de clases donde se imparte francés para niños migrantes de 11 a 15 años”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico