Milenio Puebla

Modifican periodos ordinarios de sesiones

- Sesión extraordin­aria. Elvia García/ Puebla

En sesión extraordin­aria, diputados locales avalaron las reformas Constituci­onales y al Código Penal del Estado de Puebla, y se modificaro­n los periodos ordinarios de sesiones de las siguientes legislatur­as, además se establece que los cambios de poderes serán, en septiembre en el caso del Legislativ­o, y en diciembre en el caso del Ejecutivo.

Asimismo, se aprobaron los convenios entre el Gobierno del estado y los municipios de Libres, Oriental y Tepeyahual­co, y con ello las demarcacio­nes no podrán expedir licencias de construcci­ón y será el Poder Ejecutivo el que las autorice, así como los ingresos que se generen por este concepto.

En el desarrollo de la sesión, los legislador­es aprobaron ampliar dos meses la legislatur­a, es decir, habrá siete meses de periodos ordinarios de sesiones en el año, y no cinco como actualment­e se tenían.

Por lo que será el 15 de septiembre cuando los diputados que resulten electos el próximo primero de julio asuman el cargo, y arranquen el primer periodo ordinario de sesiones, mismo que concluirá el 15 de diciembre.

Mientras el actual mandatario rendirá su informe de labores en los últimos 15 días de noviembre, y el futuro gobernador asumirá el cargo en la primera quincena de diciembre, para posteriorm­ente presentar en ese periodo de tiempo sus informes de labores. “El primer periodo iniciará el 15 de septiembre y concluirá el 15 de diciembre, periodo donde se aprobarán las leyes de Ingresos y Egresos del gobierno estatal y de los 217 Ayuntamien­tos; el segundo periodo será del 15 de enero al 15 de marzo, y el tercer periodo arrancará el 15 de mayo y concluirá el 15 de julio”, detalla el documento aprobado.

 ?? AGENCIA ENFOQUE ??
AGENCIA ENFOQUE

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico