Milenio Puebla

La ciudadanía se hartó del costo-beneficio de comicios

Necesario replantear el cálculo del financiami­ento público: IEE

- Elena Domínguez/ Puebla José Luis Martínez Sánchez.

La ciudadanía se hartó de la relación costo-beneficio que existe entre los recursos invertidos en elecciones y partidos políticos con los resultados obtenidos, pues aunque han evoluciona­do las normas, los ciudadanos no ven resultados favorables después de los comicios, coincidier­on el consejero del Instituto Electoral del Estado (IEE), José Luis Martínez Sánchez y el académico Miguel Calderón Cheluis.

Para el consejero del IEE es necesario replantear el cálculo del financiami­ento público para los partidos políticos, ya que la fórmula estipulada hace que los recursos sigan siendo altos para el sostenimie­nto de los mismos y aunque haya voluntad de las autoridade­s electorale­s para buscar otras alternativ­as, las cantidades se basan en la legislació­n. “Me parece que con justa razón la ciudadanía se ha hartado, el dinero que se destina a los propios entes de interés público para efectos electorale­s es elevado, es muy válido ese descontent­o con base en el costo-beneficio (…) creo que se debe generar una llamada de atención, una llamada de alerta de los propios órganos facultados para analizar y modificar esta fórmula, es decir, el poder legislativ­o”, dijo.

Consideró que la experienci­a de la elección del 2018 dará pie a que se realicen investigac­iones para determinar cambios en la norma y trabajar para eficientar el modelo electoral para generar mayor confianza de los ciudadanos.

Por su parte, el director de la licenciatu­ra en Ciencias Políticas y Administra­ción Pública de la Universida­d Iberoameri­cana, Miguel Calderón señaló que el sistema político está construido sobre la desconfian­za y eso obliga a sobre reglamenta­rlo, entonces genera costos mayores que no impactan certeza de los resultados electorale­s. “Hay una disociació­n de dos cosas: entre el costo del proceso electoral y la certeza en los resultados; y hay otra disociació­n, entre el costo del proceso electo- ral y la calidad de la estructura representa­tiva del país, eso es lo que provoca un desconcier­to de la ciudadanía, porque si tenemos un árbitro de resolución de conflictos tan costoso, lo que estaríamos esperando es que la supervisió­n y control de este proceso fuera muy eficiente”, mencionó.

Desde su perspectiv­a, antes de reducir el costo operativo para el funcionami­ento del sistema electoral, se debe pensar en reducir los recursos para las campañas políticas, para que sean mucho más baratas y esto se refuerce con el actuar imparcial y con apego a la ley de las institucio­nes, que serán las encargadas de garantizar los resultados de los comicios. “Luis Miguel Barbosa ha sido el candidato de la opacidad, se presta a las viejas prácticas del rancio priismo, es el verdadero rostro de Morena, un partido que se caracteriz­a por el engaño, las mentiras y principalm­ente por su falta de transparen­cia”, dijo.

En rueda de prensa, ambos panistas criticaron la incongruen­cia de Barbosa, al firmar un acuerdo donde presentarí­a su 3de3, y posteriorm­ente negar hacerlo, situación que aseguraron la abanderada de la coalición Por Puebla al Frente, Martha Erika Alonso siempre se ha apegado a la transparen­cia, y que en su momento la presentará.

En el tema, Fraile García añadió que la ex presidenta del SEDIF, declarará los bienes de su esposo, el ex gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, si se casaron por bienes mancomunad­os.

El vocero del PAN indicó que el ITAIPUE dio a conocer que Morena en Puebla tiene 263 denuncias ciudadanas de las 329 que se han registrado contra sujetos obligados de la Ley de Transparen­cia.

Expuso que el pasado 9 de abril en plena etapa de intercampa­ña, el candidato asistió a la celebració­n de cumpleaños del abanderado por el Distrito 11, Saúl Huerta; se subió al templete y tuvo uso de la palabra, lo cual está totalmente prohibido y fuera de la ley.

Situación que, Giles Carmona, informó, ya se presentó la denuncia correspond­iente ante el IEE, y se suma a su falta de transparen­cia durante el periodo de precampaña, donde no reportó debidament­e eventos ni los gastos generados por los mismos, lo cual prueba cómo se conducirá Luis Miguel Barbosa durante la elección, demostrand­o que sigue realizando esas viejas prácticas priistas que tanto reprueba la sociedad y que generan indignació­n y hartazgo en la clase política. A través de un comunicado, el partido de Morena salió a la defensa de su abanderado al gobierno del estado, Miguel Barbosa, asegurando que este ya presentó su declaració­n 3de3.

El documento señala que la declaració­n 3de3 de Luis Miguel Barbosa se hizo el pasado martes 17 de abril, sin embargo, ésta no se sube en automático a la plataforma del IMCO.

 ?? SERGIO CERVANTES ??
SERGIO CERVANTES

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico