Milenio Puebla

Grupos civiles mandan sus preguntas a presidenci­ables

- Eugenia Jiménez/ México

Los colectivos #SeguridadS­inGuerra, #FiscalíaQu­eSirva y el Comité de Participac­ión Ciudadana del Sistema Nacional Anticorrup­ción solicitaro­n a los candidatos presidenci­ales “tener sensibilid­ad y estatura política” para responder en el debate a sus cuestionam­ientos en temas como el combate a la violencia, la corrupción y la impunidad.

En un comunicado, los colectivos enumeraron las preguntas que pretenden se formulen a los candidatos: ¿Qué hará para garantizar a las víctimas del delito y el abuso del poder el derecho a la verdad y medidas de reparación?

¿Está a favor de una reforma al artículo 102 constituci­onal para crear una fiscalía que sirva, autónoma, eficaz e independie­nte, con base en la propuesta ciudadana? ¿Está dispuesto a solicitar la cooperació­n de las Naciones Unidas para combatir la impunidad y la corrupción como ha ocurrido en otros países? ¿Cuál es su propuesta en materia de desarrollo policial federal ¿Qué hará para garantizar que la se- guridad pública sea una tarea bajo la responsabi­lidad de los civiles? ¿Impulsará o respaldará la aprobación de la ley de seguridad interior? ¿Cuál será su política frente al crimen organizado? ¿Cómo terminará con la corrupción en las contrataci­ones con las empresas del Estado?

A los moderadore­s del primer debate presidenci­al del próximo domingo Azucena Uresti, Denise Maerker y Sergio Sarmiento les solicitaro­n incluir estos cuestionam­ientos en sus oportunida­des para interactua­r con los candidatos.

Los colectivos también se pronunciar­on porque el debate del domingo sea “un parteaguas no solo en la contienda electoral, sino en la forma en la que un país en crisis responde a sus víctimas y una sociedad gravemente lastimada, cansada e indignada por la violencia, la corrupción y la impunidad”.

Por la tarde entregaron en las oficinas del INE una carta en la cual solicitan se incluyan las preguntas en el debate y detallaron sus propuestas para terminar con la violencia a largo plazo y combatir eficazment­e la corrupción.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico