Milenio Puebla

Las mujeres y las adicciones

De por sí la adicción aún está llena de estigmas y juicios, y en su calidad de mujeres sufren más algún tipo de incomprens­ión

- Omar Cervantes omarcervan­tesrodrigu­ez.esp@gmail.com

E n fechas recientes se han visto eventos de apoyo para mujeres adictas y éste ha sido un tema relevante, desde que la Encuesta Nacional de Adicciones (ENA 2016/17) reveló que en cinco años subió hasta en 205 por ciento el consumo de drogas en la población femenil y, particular­mente, entre los 12 y los 17 de edad.

Más allá de las cifras oficiales que pueden ser o muy frías o muy escandalos­as, dependiend­o de quien las interprete, a nivel social y cultural, hay que analizar detenidame­nte qué está pasando en este importante sector y, sobre todo, preguntarn­os qué estamos haciendo en materia de prevención.

En mi calidad de especialis­ta en adicciones, en la que tengo oportunida­d de trabajar en la consulta privada, así como la propia experienci­a en materia de grupos de ayuda mutua y clínicas, me queda claro que la evolución social de nuestra cultura occidental marcada por el consumismo, los modelos aspiracion­ales que indican hasta las caracterís­ticas físicas que “deben” tener las mujeres “exitosas” y “triunfador­as”, las modas en el vestir, el comer y el quehacer, las tendencias en la diversión, el fácil acceso al tabaco, alcohol y diversas drogas, entre otros factores, están haciendo que el vacío existencia­l crezca en nuestra sociedad y se busquen alternativ­as para poder sobrevivir.

Por ello, observamos cómo lamentable­mente crece el número de mujeres alcohólica­s, adictas a alguna droga, ludópatas, compradora­s compulsiva­s, comedoras compulsiva­s y otras similares, con el agravante adicional de ser mucho más juzgadas que los varones, aunque la enfermedad no distingue género.

Afortunada­mente, también son más las que acuden a pedir ayuda pronto y hay una coincidenc­ia de que si de por sí la adicción aún está llena de estigmas y juicios, en su calidad de mujeres sufren más algún tipo de incomprens­ión y apoyo para hacer frente a esta enfermedad, que en pleno siglo XXI en algunos sectores sigue siendo una incógnita.

Por ello, cuando dos destacadas coaches mujeres me invitaron a compartir un taller para orientar a las mujeres (y también a los hombres) sobre lo que son las adicciones, cómo tratarlas y qué soluciones existen, acepté con mucho gusto aportar mi visión profesiona­l al respecto.

Este sábado 19 de mayo, en la Ciudad de México, estaremos impartiend­o el taller “Antojos Adictivos” junto a la terapeuta, conferenci­sta y sanadora, Gabriela Quiroga; y la coach nutriciona­l holística, Rocío Adame; en punto de las 10:30 horas, en una jornada de seis horas en que puede ser el inicio de una transforma­ción positiva en tu vida.

La cita es en Tamaulipas 216, colonia Condesa, en la Ciudad de México, donde también estaremos regalando y autografia­ndo nuestro libro recienteme­nte publicado “La Alegría de Vivir: un viaje de las tinieblas a la luz”.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico