Milenio Puebla

Insegurida­d no debe convertirs­e en botín político

- Verónica López/ Puebla

El tema de seguridad no debe usarse con fi nes políticos, toda vez que es obligación de los gobiernos garantizar la tranquilid­ad de la población, consideró el presidente del Consejo Coordinado­r Empresaria­l (CCE), Carlos Montiel Solana. A más de un mes de campañas, consideró que los aspirantes a diferentes cargos de elección popular mantienen gran parte de su discurso en que resolverán la violencia, pero en su opinión, siguen sin detallar una estrategia clara para abatir tal problemáti­ca.

Cuestionó que el tema de seguridad se ocupe electoralm­ente, ya sea a favor del gobierno en turno o en contra por los partidos de oposición, más aún cuando como sociedad “hemos madurado” y la percepción en cuanto a seguridad es negativa, tanto a

Montiel descartó que el entorno de violencia genere un freno de inversione­s en la entidad

nivel ciudad como en el estado. “Estamos hartos de que nos vengan a decir con una varita mágica que resolverán proble- mas. Más allá de que se utilice electoralm­ente es un problema de todos, más allá de partidos políticos, todos estamos involucrad­os, todos estamos preocupado­s. Ciertament­e la percepción de seguridad no es la que quisiéramo­s tener. Me parece que las autoridade­s deben tomar cartas en el asunto, porque son los responsabl­es de garantizar seguridad y nosotros seguiremos mesas de trabajo con la autoridad”, expresó.

Montiel descartó que el entorno de violencia genere un freno de inversione­s en la entidad, no obstante, insistió en su llamado a la sociedad a colaborar y denunciar. “Como sociedad no estamos esperando a que vengan los candidatos a decir que van a resolver el tema de la seguridad (…) lo que esperamos es que más allá de esto, nos digan cómo, con acciones concretas y específica­s que no se han llevado a cabo hasta ahora y que ellos harían para lograr verdaderam­ente haya mejores indicadore­s en la materia”, señaló el empresario.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico