Milenio Puebla

Alibaba y Tencent piden a bancos tomar partido

Las tecnológic­as valoran la lealtad, al pedir a las institucio­nes que trabajan con ellos no hacerlo para su rival

- Louise Lucas y Don Weinland/ Hong Kong

La feroz rivalidad entre Tencent y Alibaba se extendió al mundo de la banca de inversión, con la exigencia del dúo dominante del sector de tecnología en China de que los banqueros que trabajan para ellos eviten hacerlo para su rival.

Los requisitos que entraron en efecto dividen a los bancos de inversión en dos bandos, dijeron varias personas con conocimien­to de la situación, al destacar la influencia de las empresas en prácticame­nte cualquier esfera de la economía china, al igual que su abundante actividad de negociacio­nes.

Ant Financial, la filial de pagos de Alibaba que cierra una ronda de financiami­ento de 10 mil millones de dólares, hizo que varios bancos firmen acuerdos “muy restrictiv­os de no competenci­a” que les impiden trabajar para entidades de Tencent, dijo un banquero.

“Esto no tiene precedente­s en Estados Unidos”, dijo. “En EU si apuestas por Coca, no puedes apostar por Pepsi. Esa siempre ha sido la forma como se hacen las cosas. Pero las empresas necesitan ser abundantes en los pagos de honorarios, cuando tienes pequeñas OPI que no quieren que hagas negocios, se vuelve más problemáti­co”.

Alibaba no quiso hacer comentario­s.

Otra persona familiariz­ada con el asunto dijo que los titanes de tecnología “valoran la lealtad” y, por lo tanto, no quieren contratar banqueros que “van a suministra­r servicios a los competidor­es que funcionará­n en su contra cuando hagan una solicitud de propuesta para el próximo acuerdo”.

Agregó que también hay problemas de confidenci­alidad. Las dos empresas son dominantes en áreas que abarcan el comercio electrónic­o, la nube y los pagos, lo que da a lugar a posibles conflictos de interés si un tercero trabaja para ambos y tiene acceso a los detalles de estrategia y datos

Tencent y Alibaba tienen grandes equipos internos de banqueros, muchos de ellos los contrataro­n de Goldman Sachs —cuyos egresados también aportan para la alta dirección— algo que restringe los negocios que se otorgan a bancos externos. Los honorarios sobre ofertas públicas iniciales también cayeron fuertement­e.

Los dos grupos respaldaro­n una gran proporción de los “unicornios” de propiedad privada de mil millones de dólares de China y están detrás de la mayoría de los próximos anuncios del país.

Ant Financial exigió pactos “muy restrictiv­os de no competenci­a” en su ronda de capitaliza­ción Ambas compañías son dominantes en comercio electrónic­o, la nube y los pagos

Tencent está detrás de Tencent Music and Entertainm­ent, que lanzará una oferta pública inicial a finales de este año, así como también de Meituan-Dianping, la compañía de entregas de alimentos que también busca salir a bolsa este año. Tencent no respondió a una solicitud de comentario­s.

Mientras tanto, Alibaba está detrás de Ant, con una valoración de 150 mil millones de dólares y en espera de salir a bolsa el próximo año. Didi Chuxing, la exitosa aplicación que superó a Uber en China, cuenta con el respaldo inusual de Alibaba y Tencent, resultado de una fusión entre dos aplicacion­es competidor­as en 2015.

Si bien Goldman Sachs trabajó en la oferta pública inicial de Alibaba en 2014, no participó en la recaudació­n de fondos Ant, dijo una persona familiariz­ada con el acuerdo. Goldman no quiso hacer comentario­s.

 ?? ALY SONG/REUTERS ?? El brazo financiero de la firma de Jack Ma levantó 10 mil mdd en su última ronda.
ALY SONG/REUTERS El brazo financiero de la firma de Jack Ma levantó 10 mil mdd en su última ronda.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico