Milenio Puebla

Gobierno capitalino presta el Zócalo a CNTE

Negociaron con autoridade­s de CdMx terminar su mitin en ese sitio y regresar luego a su plantón en Bucareli

- Francisco Mejía y Óscar Rodríguez/ México y Oaxaca

Después de casi seis años de que la Coordinado­ra Nacional de Trabajador­es de la Educación (CNTE) fue desalojada de la Plaza de la Constituci­ón en septiembre de 2013, los maestros regresaron ayer al Zócalo y realizaron un mitin para exigir una mesa de negociació­n para la derogación de la reforma educativa, entre otras demandas.

La llegada de los profesores al Zócalo ocurrió gracias a un acuerdo con el Gobierno de Ciudad de México, el cual consistió en autorizar la protesta en la plancha, a cambio de que regresaran al plantón que mantienen en las inmediacio­nes de la Secretaría de Gobernació­n desde el 4 de junio.

El secretario general de la sección 7 de Chiapas, Pedro Gómez, afirmó que no “se descartan cambiar su plantón al Zócalo capitalino”, lo cual se evaluará de acuerdo a la respuesta que obtengan de la Federación en los próximos días.

Antes de su arribo al Zócalo, los profesores marcharon desde el Ángel de la Independen­cia, en el contexto del paro nacional que realizó el magisterio para exigir la reinstalac­ión de la mesa de negociació­n con el gobierno federal.

Los maestros considerar­on que la movilizaci­ón —llamada Marcha de la Dignidad— “fue histórica, porque regresaron al Zócalo y rompieron el cerco”.

Durante su mitin, el magisterio exigió la liberación inmediata de todos los presos políticos, la reanudació­n de la convocator­ia para el relevo de la dirigencia de la sección 40 y el pago de la deuda general del magisterio estatal.

Los docentes también solicitaro­n la abrogación de todas las reformas estructura­les, justicia en los casos de Ayotzinapa y Nochixtlán; además rechazan la Ley de Seguridad Interior.

Tras la protesta se informó que hubo saldo blanco.

Repliegue de manifestan­tes

Los maestros de la sección 22, quienes mantienen un plantón

Saldo blanco en la denominada Marcha por la Dignidad contra la reforma educativa Libertad de “presos políticos” y relevo en la sección 40, entre sus principale­s demandas

en el centro histórico de Oaxaca, comenzaron a replegarse.

Los docentes retiraron algunas lonas, casas de campaña y la basura que generaron.

El vocero de la sección 22, Wilbert Santiago, descartó un repliegue y detalló que los maestros solo se fueron a reforzar plantón en la terminal de camiones ADO de la capital oaxaqueña.

Esta acción fue aprovechad­a por algunos comerciant­es, quienes colocaron sus puestos y reactivar su economía.

 ?? HÉCTOR TÉLLEZ ?? La marcha comenzó en el Ángel de la Independen­cia.
HÉCTOR TÉLLEZ La marcha comenzó en el Ángel de la Independen­cia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico