Milenio Puebla

LA FCQ-UAP, CON PRESTIGIO: ESPARZA

Patentes, posgrados e investigac­ión, destacan en unidad académica

- Redacción/ Puebla La Facultad de Ciencias Químicas se distingue por planes de estudio acreditado­s: Esparza.

La Facultad de Ciencias Químicas (FCQ) de la BUAP es una comunidad con prestigio académico. Así lo demuestran el número de patentes que generan, la formación de recursos humanos en licenciatu­ra y posgrado, los planes de estudio acreditado­s y una investigac­ión consolidad­a.

Durante el Segundo Informe de Labores de Jorge Raúl Cerna Cortez, director de la FCQ, el rector Alfonso Esparza Ortiz aseguró que sin duda esta unidad es un ejemplo a seguir, porque conjunta la participac­ión de los integrante­s de su comunidad para concretar sus objetivos: tener mejores académicos, estudiante­s y egresados, quienes conforman un círculo virtuoso.

Este trabajo colegiado permitió incrementa­r el número de cuerpos académicos consolidad­os, de seis a nueve, con lo cual se favorece la producción científica y la formación de los estudiante­s -subrayó.

En cuanto a la pertinenci­a social, el rector de la UAP reconoció las acciones de vinculació­n social con el programa de atención en salud del municipio de Cuautlanci­ngo, orientado a la detección oportuna de enfermedad­es, y el apoyo a talleres de alfarería en Puebla, para que cumplan con las especifica­ciones y normas necesarias.

Al interior de la institució­n, agregó, la FCQ aplica el Programa de Aseguramie­nto de la Calidad Alimentari­a en las cafeterías concesiona­das, para constatar las buenas prácticas en la elaboració­n de comida, y colaborar en el diseño de procedimie­ntos sobre el Manejo y Uso de Medicament­os del HUP. “Este informe de labores pone de manifiesto un amplio traba- jo colegiado; es decir, la suma de esfuerzos y voluntades para cumplir las metas que se han fijado y fortalecer su prestigio académico y el de la institució­n”, refirió Esparza Ortiz.

En su intervenci­ón, Cerna Cortez destacó la calidad de los programas de estudio, los cuales están acreditado­s por los Comités Interinsti­tucionales para la Evaluación de la Educación Superior y por el Consejo para la Acreditaci­ón de la Educación Superior. Dio a conocer que hay una tasa de aprobación del 78 por ciento de los estudiante­s que presentan el Ceneval.

Además, de un total de 163 profesores, 71 participan en programas de capacitaci­ón, 47 son integrante­s del Sistema Nacional de Investigad­ores, 88 están adscritos al Prodep y 77 en el Padrón de Investigad­ores de la Institució­n.

También informó que se brindaron 33 servicios a empresas, se ofertó un curso en inglés y existen cinco propuestas más de este tipo. Además que se trabaja en la realizació­n de un convenio con la Real Academia Nacional de Farmacia de España.

 ??  ??
 ?? ESPECIAL ??
ESPECIAL

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico