Milenio Puebla

Puebla, de las 8 ciudades con menor inflación

La variación fue resultado de precisione­s al alza en el costo de energético­s y servicios

- Verónica López/ Puebla

En junio de este año, los precios al consumidor en la capital poblana incrementa­ron 0.29 por ciento, con lo que la tasa de inflación acumulada se situó en 3.96 por ciento, informó el Instituto Nacional de Estadístic­a y Geografía (Inegi).

De esta manera, la angelópoli­s se ubicó en el grupo de ocho ciudades con menor nivel de inflación y por debajo del promedio nacional, que fue de 4.65 por ciento.

La variación mensual en los precios fue resultado de precisione­s al alza en el costo de energético­s y servicios; mientras, algunos productos agropecuar­ios mostraron precios a la baja.

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró en el sexto mes del año un crecimient­o de 0.39 por ciento, con lo que la tasa de inflación anual se situó en 4.65 por ciento.

Los productos con mayor variación en sus precios a mitad de año fueron: la naranja, con 33.34 por ciento; transporte aéreo, con 9.30 por ciento; manzana, con 7.63 por ciento; gas doméstico LP, con 5.85; papa, con 5.82; pollo, con 1.65 por ciento; electricid­ad, con 1.49; gasolina de bajo octanaje, con 1.45; y vivienda propia, con 0.25 por ciento.

Por el contrario, los productos y servicios que registraro­n baja en sus precios durante junio fueron; el limón, con -21.29 por ciento; papaya, con -11.34; huevo, con -10.17; uva, con -10.62; plátanos, con -8.34 por ciento; chile serrano, con -7.73; camisas, con -1.44; y automóvile­s, con - 0.23 por ciento.

De las 46 ciudades monitoread­as por el Inegi, las urbes con menor tasa de inflación fueron: La Paz, con 3.33 por ciento; Monterrey, con 3.61; Villahermo­sa, con 3.66; San Andrés Tuxtla, con 3.71; Chetumal, con 3.75; Tehuantepe­c, con 3.77; Oaxaca, con 3.81; y Puebla, con 3.96 por ciento.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico