Milenio Puebla

Plástico y popote nocontamin­an, el consumidor sí: IP

Dirigente del sector plástico de la Canacintra pide “no satanizar”

- Se realizarán acciones de limpieza del espejo de agua. Elvia García/ Puebla

AMADEO VILLARREAL “No tienen educación para depositar esos plásticos donde se debe” CAPTAN AGUA PLUVIAL Luis Banck y vecinos de Barranca Honda ponen en marcha captadores PARQUE AMALUCAN La alta demanda de los usuarios obliga limpieza del espejo de agua INDUSTRIA AUTOMOTRIZ Covarrubia­s: escenario favorable para acuerdo salarial en VW

Ante la gran afluencia de visitantes al espejo de agua del recién inaugurado Parque Amalucan, el gobierno del estado cerrará los lunes la atracción para realizar labores de limpieza y tratamient­o, anunció el mandatario, Antonio Gali Fayad, quien añadió que en la zona se encuentran, actualment­e, un grupo de 10 especialis­tas del Instituto Nacional de Antropolog­ía e Historia (INAH) que trabajan en la pirámide descubiert­a en la cúspide del cerro.

El mandatario aclaró que el espejo de agua se instaló con la finalidad que los niños naden, por lo que cuenta con las medidas adecuadas para evitar infeccione­s. Resaltó que el agua se clora todos los días para desinfecta­rla, sin embargo, también se tomará un día a la semana para dar un tratamient­o especial al vital líquido.

En entrevista, Gali Fayad celebró que a días de abrir el nuevo espacio recreativo, el sitio reporta una alta afluencia por parte de los poblanos, pues no solo acuden vecinos de la zona, sino de toda la ciudad, incluso, se ha desbordado la afluencia por la temporada vacacional.

En torno a los trabajos del rescate de la zona donde fue localizada una base piramidal y una serie de vestigios prehispáni­cos, el gobernador abundó que trabajan más de 10 expertos del Instituto Nacional de Antropolog­ía e Historia (INAH), para seguir con la limpieza y rescate de la zona.

En este tenor, indicó que tendrá que pasar más de una década para mostrar al público los vestigios prehispáni­cos descubiert­os en el cerro de Amalucan, porque además de que la labor es complicada, se suma la falta de recursos económicos de la federación y el estado para investigar en la zona. “La intención es mostrarla al público y se espera poder conocer los datos precisos del descubrimi­ento en un mes y medio a más tardar”, apuntó.

 ?? AGENCIA ENFOQUE ??
AGENCIA ENFOQUE

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico