Milenio Puebla

¿La descentral­ización de las familias?

- ROMÁN REVUELTAS RETES revueltas@mac.com

Llevo 15 años trabajando en el sector público. Soy empleado de base de la secretaría de Economía, sindicaliz­ado. Mi mujer también labora en la burocracia, pero en otra dependenci­a federal, la de Ganadería. Y también tiene un cargo de planta, o sea, que no nos va a afectar la oleada de despidos del personal llamado de confianza que tendrá lugar en la próxima Administra­ción. Pero, qué caray, estamos realmente muy preocupado­s por la descentral­ización de los entes del Gobierno que va a llevar a cabo el próximo presidente de la República.

Y es que, miren ustedes, hemos organizado totalmente nuestras vidas a partir del hecho de que nuestros puestos de trabajo están en la misma ciudad lo cual, además, nos parece algo completame­nte natural en los matrimonio­s. Digo, a lo mejor un padre de familia es, por ahí, representa­nte de una empresa en diversos estados de la República o agente de ventas o encargado de una región y necesita, por lo tanto, viajar muy frecuentem­ente al interior del país. Pero aun en ese caso tiene un hogar al que retorna para convivir con sus hijos y su esposa. Y lo de aceptar tal o cual empleo es una elección personal, a fin de cuentas.

Esto es diferente: de pronto, quienes trabajamos en Economía habremos de afincarnos en Monterrey y toda la gente que labora en Agricultur­a deberá trasladars­e a… Guadalajar­a. O sea, que, si queremos seguir trabajando, mi mujer y yo tendremos que vivir en dos ciudades diferentes, distantes de muchos kilómetros. Toda nuestra convivenci­a familiar se verá radical y drásticame­nte afectada.

Lo repito, llevamos años enteros trabajando en nuestra ciudad: aquí compramos nuestra casa —todavía no terminamos de pagar la hipoteca, por cierto, y si tuviéramos que mudarnos deberíamos de seguir cubriendo la mensualida­d al banco, aparte de las rentas en dos nuevas localidade­s—, aquí están los colegios de nuestros hijos, aquí viven también sus amiguitos de siempre, aquí nos juntamos con los compadres cada fin de semana, aquí contamos con mis suegros cuando queremos que cuiden a los niños, aquí se ubican las tiendas que preferimos, aquí habitan mis cuñados y, aparte, aquí es donde queremos seguir viviendo, por gusto, por necesidad o por lo que fuere. ¿Les parece razonable que tengamos que deshacer nuestras vidas? PRINTED AND DISTRIBUTE­D BY PRESSREADE­R PressReade­r.com +1 604 278 4604 ORIGINAL COPY . ORIGINAL COPY . ORIGINAL COPY . ORIGINAL COPY . ORIGINAL COPY . ORIGINAL COPY

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico