Milenio Puebla

Impulsa Querétaro uso de taxis ecológicos

La medida entrará en vigor en 2020; extienden hasta por 16 años vida útil de unidades convencion­ales que ya operan

- Estrella Álvarez/ Querétaro El permiso, condiciona­do a la operación mecánica y física.

Con diversas modificaci­ones a la Ley de Movilidad para el transporte aprobadas en el Congreso queretano, a partir de 2020 solo se podrán otorgar nuevas concesione­s de taxi a quienes cumplan con el requisito de tener un vehículo eléctrico, que opera con gas natural u otro tipo de energía autorizada por la Secretaría de Desarrollo Sustentabl­e.

Sin embargo, debido a que muchos han externado su desacuerdo e imposibili­dad para renovar su unidad, los concesiona­rios del estado podrán contar desde 10 hasta 16 años de vida útil para prestar el servicio de transporte público, es decir, les extendería­n un año permitido, con lo que garantizar­ían que no circulen autos chatarra.

De acuerdo con informació­n de la comisión de Movilidad del Congreso local, hasta el momento 45 por ciento de las unidades que operan en la zona metropolit­ana cuenta con gas natural, que representa alrededor de 3 mil vehículos.

Se estima que para un plazo máximo de cinco a seis años, los taxis de la zona metropolit­ana operen con energías “amigables”. La ley que ya entró en vigor establece que las nuevas concesione­s y permisos que se otorguen a partir de este año deberán ser únicamente para autos eléctricos. Mientras tanto, que para 2019 se podrán entregar a automóvile­s híbridos, y en 2020 nuevamente a eléctricos.

Además, contempla la regulariza­ción de las concesione­s, autorizand­o que un particular tenga más de 10, siempre y cuando las unidades usen energías limpias. “No se tolerará más la venta en el mercado negro de las concesione­s y se hará un alto; y aquel que posea más de 10 concesione­s serán regulariza­dos Actualment­e, cerca de 3 mil autos sirven en el transporte de pasajeros en la zona metropolit­ana siempre y cuando cumpla con los lineamient­os o de lo contrario perdería la concesión”, indicó su presidente, Antonio Zapata.

El diputado Jesús Llamas afirmó que lo indispensa­ble al aumentar un año el tiemplo de plazo establecid­o implica que cumplan con medidas ambientale­s. “Es siempre y cuando de la verificaci­ón vehicular y de la revisión físico-mecánica se desprenda que la unidad se encuentra en condicione­s para continuar prestando el servicio. “Además, se pide que la unidad está equipada con sistema de gas de propulsión eléctrica o cualquier otra tecnología autorizada y regulada por la Secretaría de Desarrollo Sustentabl­e, que minimice los efectos perjudicia­les al medio ambiente”, añadió el legislador queretano.

 ?? ESTRELLA ÁLVAREZ ??
ESTRELLA ÁLVAREZ

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico