Milenio Puebla

Recorte a sueldos duplicará deuda de servidores públicos

Los préstamos a funcionari­os de nivel medio y superior ascienden a 75 mil millones de pesos

- Miriam Ramírez/ México

Los servidores públicos de nivel medio y superior enfrentan una cartera crediticia conjunta estimada en 74 mil 958 millones de pesos; según un análisis de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financiero­s (Condusef), denominado Efecto de la reducción en las percepcion­es brutas de los funcionari­os públicos en su nivel de endeudamie­nto, la reducción de sueldos que propone el nuevo gobierno puede derivar en morosidad e impagos, pues el gasto familiar se reducirá 67 por ciento.

Si antes vivían con un gasto familiar equivalent­e a 38 mil 122 millones de pesos, bajo el nuevo escenario solo les quedarán disponible­s 12 mil 536 millones, 67 por ciento menos. “El nivel de endeudamie­nto de los servidores públicos se duplicará como proporción de su ingreso; los índices de morosidad de hipotecari­o y automotriz crecerán más de 300 y 500 por ciento, respectiva­mente”, detalló.

Estadístic­as del sector bancario refieren que seis de cada 10 poseen un fi nanciamien­to hipotecari­o, la mitad uno automotriz y 90 por ciento al menos dos tarjetas de crédito, indicó el órgano regulador.

Es de destacar que de dicha cartera crediticia de casi 75 mil millones de pesos, la hipotecari­a es la que mayor valor tiene, al sumar 68 mil 35 millones de pesos, equivalent­e a 90 por ciento.

La Condusef, que dirige Mario Di Costanzo, refiere que, A cuatro años del fraude cometido contra ahorradore­s de Ficrea, algunos afectados acudieron a las oficinas del virtual presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, para pedirle que revise su caso una vez que rinda protesta como Presidente. Al grito de “¡Ficrea, solución!”, alrededor de cien personas se apostaron en la calle de Chihuahua para exigir audiencia con el virtual presidente electo y exponerle posibles opciones de solución al caso que lleva abierto más de tres años. Leticia Ramírez, coordinado­ra de Audiencias de López Obrador, recibió a los ahorradore­s en de acuerdo con el Analítico de Plazas (tomo 9) del Presupuest­o de Egresos de la Federación para 2018, se observa que los mandos la casa de transición en la colonia Roma, después de que se manifestar­an con pancartas, lonas y altavoces. Los representa­ntes de ambos grupos entregaron documentos en los que proponen que una vez que asuma la Presidenci­a retome el caso y les ofrezca solución. “Apelamos a su sensibilid­ad, buen juicio y principios de combate a la corrupción y la impunidad para que haya justicia y estado de derecho”, dice una de las misivas. medios y superiores o niveles homologado­s en la administra­ción pública ascienden a 53 mil 977 plazas, que generan en conjunto ingresos brutos por 75 mil 164 millones de pesos. Dicha cantidad, después de deducir el impuesto sobre la renta, resulta en un saldo neto equivalent­e a 51 mil 170 millones de pesos, misma que se destina a dos rubros: el pago de deudas contraídas (créditos) y a financiar el gasto familiar. “Los funcionari­os públicos destinan en la actualidad alrededor de 25.5 por ciento de su ingreso neto anual al pago de créditos y el restante 74.5 por ciento a fi nanciar el gasto corriente familiar, del cual 80 por ciento es para gastos fijos y el resto para el variable”, explicó el organismo..

De esa manera, la capacidad de pago se tiene medianamen­te cubierta al destinar 13 mil 56 millones de pesos anuales al pago de créditos, lo que les deja

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico