Milenio Puebla

Precios de papel periódico, en su mayor nivel en 10 años

Algunos diarios acotan sus ediciones, despiden personal o tienen menos días de publicació­n

- Ben Foldy/ Nueva York DailyNews

El precio del papel periódico subió a su nivel más alto en una década, ya que los aranceles que impuso la administra­ción Trump sobre las importacio­nes de Canadá comienzan a afectar, lo que provoca que los periódicos estadunide­nses tengan que reducir la oferta de prensa y esto aumenta más la presión sobre una industria asediada.

Los precios del papel subieron casi un quinto el año pasado, de acuerdo con el índice Foex US 30Lb de papel periódico, a 647 dólares por tonelada.

Las imprentas y las editoriale­s responsabi­lizan a los aranceles hasta de 32 por ciento sobre las importacio­nes de EU por el aumento de los precios después de una petición en agosto pasado por parte de North Pacific Paper Corporatio­n. La compañía, con sede en el estado de Washington, dijo que su operación se vio perjudicad­a por un supuesto dumping de papel periódico canadiense subsidiado que entró al mercado de Estados Unidos.

“Esos aranceles sin duda sacuden el mercado de una manera en que la economía de oferta y demanda regular no haría”, dijo Pat Henderson, director de asuntos de gobierno en Quad/ Graphics, una compañía de imprenta comercial que imprime insercione­s de publicidad.

El TampaBayTi­mes citó los recientes aumentos en el precio del papel periódico cuando anunció recortes de puestos de trabajo a principios de este año. Los editores del Pittsburgh­Post Gazette dijeron a su sindicato que el periódico dejará de imprimirse dos días a la semana a partir del próximo mes. Y el Salt Lake Tribune imprime su sección de noticias locales solo tres días a la semana, con reduccione­s en el número de las páginas restantes.

“La demanda de papel periódico ya presentaba una caída de casi 10 por ciento al año”, dijo John Maine, un analista del sector forestal de la firma RIS. “Los aranceles y los altos precios la redujeron de una forma aún más drástica”.

De acuerdo con las estimacion­es del Pew Research Center, la circulació­n diaria de periódicos en EU presenta una disminució­n de 17.9 por ciento desde 2015, mientras que los ingresos por publicidad cayeron en casi 3 mil 900 millones de dólares. El personal de la redacción se redujo 11 por ciento en ese tiempo, según la Oficina de Estadístic­as Laborales de EU.

“Se convierte en una espiral desastrosa para los periódicos”, dijo Henderson. “Reducen los días, lo que genera menos insercione­s, por lo que disminuyen los ingresos por publicidad. Reducen los costos, pero también los ingresos, y en algún momento dicen que ya no pueden hacer esto”.

Los mayores precios le dieron un impulso a algunos productore­s de papel periódico de Estados Unidos. En una nota de abril, Maine escribió que las papeleras excluidas de los aranceles que producen papel de periódico eran las más rentables de la industria.

North Pacific reanudó en mayo la operación de una de sus máquinas de papel inactivas y White Birch Paper, otro productor estadunide­nse, anunció este mes que planeaba reanudar las operacione­s en una planta de papel inactiva en Virginia a finales de este año.

 ?? LUCAS JACKSON/REUTERS ?? La mitad de la redacción del diario neoyorkino fue recortada.
LUCAS JACKSON/REUTERS La mitad de la redacción del diario neoyorkino fue recortada.
 ?? SHUTTERSTO­CK ?? Pizza Hut suplió a la empresa como pizza oficial de la NFL.
SHUTTERSTO­CK Pizza Hut suplió a la empresa como pizza oficial de la NFL.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico