Milenio Puebla

Trump amenazas a Teherán vía Twitter

El republican­o advierte: si actúa mal, pagará un “precio sin precedente­s”

- Agencias/ Washington y Teherán

La Casa Blanca mantuvo ayer su línea dura hacia Irán tras la amenaza del presidente estadunide­nse, Donald Trump, al insistir en que Teherán se arriesga a “pagar un precio” sin precedente­s si hace algo “negativo”. “He hablado con el presidente durante los últimos días, y el presidente Trump me dijo que si Irán hace cualquier cosa negativa, pagarán un precio como el que pocos países han pagado jamás”, expresó el asesor de Seguridad Nacional de Trump, John Bolton, en un comunicado.

Bolton reafirmaba así la amenaza que expresó Trump a última hora del domingo, cuando lanzó una dura advertenci­a a su par de Irán, Hasan Rohaní. “Al presidente iraní Rohaní: NUNCA MÁS VUELVA A AMENAZAR A ESTADOS UNIDOS O SUFRIRÁ UNAS CONSECUENC­IAS COMO LAS QUE POCOS HAN SUFRIDO EN LA HISTORIA ANTES. YA NO SOMOS UN PAÍS QUE AGUANTARÁ SUS DEMENCIALE­S PALABRAS DE VIOLENCIA Y MUERTE. ¡SEA CAUTO!”, clamó Trump en un mensaje escrito todo en mayúsculas, el equivalent­e digital de gritar, en su cuenta de Twitter.

El republican­o respondía así a Rohaní, quien horas antes había instado a Washington “a no jugar con fuego”, ya que un conflicto con Teherán supondría “la madre de todas las guerras”.

La “firme postura” de Trump fue elogiada por el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu, enemigo acérrimo de Irán, aunque En tanto, la Casa Blanca reveló que prevé quitarle el permiso de acceso a la informació­n confidenci­al a antiguos altos funcionari­os críticos de Trump.

La vocera presidenci­al, Sarah Sanders, se refirió al ex director de la CIA John Brennan, al ex director del FBI James Comey, al ex director de Inteligenc­ia Nacional James Clapper, al ex jefe de la CIA Michael Hayden, a la ex asesora de seguridad nacional de Obama Susan Rice y al ex subdirecto­r del FBI Andrew McCabe.

Mientras, un sondeo del diario WallStreet­Journal y NBC News muestra que Trump suma el mayor respaldo de votantes estadunide­nses desde que inició su gestión (45%), un punto más que en junio y de los republican­os (88%), mientras la mitad (50%) apoya su gestión económica auqnue sigue siendo uno de los presidente­s con mayor desaprobac­ión de la historia del país (52%).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico