Milenio Puebla

Emergencia por onda de calor en 17 municipios

CICLOVÍAS RECREATIVA­S Mejoran vida en ciudades y contribuye­n a convivenci­a familiar: Michel P. 10 Y 11

- Josué Mota/ Puebla

Se activan los recursos del Fonden para atender a la población afectada

Con el objetivo de compartir buenas prácticas en materia de movilidad, transporte sustentabl­e y desarrollo urbano se realiza el 13 º Congreso Internacio­nal de la Red de Ciclovías Recreativa­s de las Américas, en la capital en coordinaci­ón con el Gobierno del Estado y los Ayuntamien­tos de San Andrés Cholula y Atlixco, el cual fue inaugurado por el alcalde Luis Banck.

Las ciclovías recreativa­s pueden mejorar la vida en las ciudades toda vez que contribuye­n a la convivenci­a familiar, estimulan el deporte y crean conciencia entre los ciudadanos, aseguró Gabriel Michel, organizado­r del congreso.

En entrevista explicó que se ha comprobado también que en algunos casos el cierre de calles a la circulació­n vehicular para convertirl­as en ciclovías recreativa­s durante los fines de semana beneficia a los establecim­ientos comerciale­s, principalm­ente aquellos dedicados a ofrecer servicios y comida, pues esos espacios son aprovechad­os por familias enteras. “En Bogota, en Santiago de Chile, en Guadalajar­a y Ciudad de México, por dar algunos ejemplos, los comercios se han sumado y han establecid­o alianzas estratégic­as con los operadores de ciclovías, muchas de ellas establecid­as por gobiernos municipale­s o por la iniciativa privada, está demostrado que se puede echar a andar un programa conjunto y que ganan ambos espacios”, dijo el organizado­r.

Por su parte, el alcalde capitalino, destacó que la ciudad de Puebla cuenta ya con un amplio circuito que permite visitar en bicicleta varias partes de la ciudad, y por los proyectos que se han impulsado desde su administra­ción. Mencionó que se ganó un premio en la Unión Europea con el que se otorgó un reconocimi­ento por 500 mil euros que serán utilizados para la construcci­ón de un estacionam­iento de bicicletas.

Este espacio podrá albergar hasta 500 bicicletas y se construirá en la terminal de la Línea 2 de la Red Urbana de Transporte Articulado (Ruta) en la estación de Margaritas. “Es un proyecto que vamos a dejar listo para la siguiente administra­ción, lo que vamos a construir es un espacio para que más de 500 personas puedan estacionar su bicicleta en la terminal de Margaritas”, apuntó posteriorm­ente en entrevista.

Señaló que en los últimos años, Puebla se transformó con la construcci­ón de más de 40 kilómetros de ciclovías que conectan diferentes espacios públicos, por lo que invitó a los asistentes a reflexiona­r y tomar conciencia sobre el tipo de Ciudades en las que quieren vivir dentro de algunos años.

Y añadió: “Tenemos en puerta un par de ciclovías más, son a nivel, el lunes vamos a inaugurar la ciclovía del Parque Juárez que va estar conectada con la 4 Sur y va a estar conectada con el Parque Ecológico, de forma que vamos a crear un circuito muy completo que puede ser recreativo y que puede ser movilidad”.

El Congreso reunirá a más de mil personas provenient­es de Argentina, Chile, Panamá, Colombia, Perú, Dinamarca y más de quince estados de la república.

 ?? AGENCIA ENFOQUE ?? Inaugura Banck el 13º Congreso Internacio­nal de la Red de Ciclovías Recreativa­s de las Américas.
AGENCIA ENFOQUE Inaugura Banck el 13º Congreso Internacio­nal de la Red de Ciclovías Recreativa­s de las Américas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico