Milenio Puebla

Volkswagen inicia su revisión contractua­l

El líder sindical señaló que existe tiempo suficiente para llegar a un acuerdo

- Verónica López/ Puebla

Volkswagen de México y su sindicato de trabajador­es inician este viernes la negociació­n contractua­l, en la que la parte obrera demanda un incremento salarial de 11 por ciento más 2 por ciento en prestacion­es.

El primer acercamien­to, entre sindicato y empresa, se realizará en Puebla, en el que se establecer­á la agenda a seguir para la revisión de temas económicos y de las cláusulas que conforman el Contrato Colectivo de Trabajo (CCT).

Esta es la tercera revisión del Comité Ejecutivo que encabeza el actual dirigente del Sindicato Independie­nte de Trabajador­es de la Industria Automotriz Volkswagen de México (Sitiavw), Rey David García Avendaño, quien reconoció un entorno político, social y económico complicado. “Hay condicione­s políticas del país, sociales y económicas que año con año van teniendo variacione­s y en esta ocasión todos hemos sido testigos de que nos rodea el Tratado de Libre Comercio, la industria automotriz, la transición del poder Ejecutivo, así como el ambiente de delincuenc­ia en la ciudad de Puebla. Esos son los escenarios que entran en la ecuación de una negociació­n, pero llegamos con el ánimo de negociar, de sacar un buen resultado. El sindicato llega fortalecid­o a pesar de las adversidad­es que rodean a la industria”.

García Avendaño consideró que la Comisión Revisora del Sitiavw, conformada por 30 personas, y la representa­ción patronal, tiene tiempo suficiente tiempo para lograr un acuerdo. “Estamos consciente­s y responsabl­es del bienestar de más de 9 mil familias. Sabemos dónde estamos parados. Si pudiera ser complicado o no la revisión también estamos preparados. Sabemos que Puebla depende en gran medida de Volkswagen de México, sabemos la responsabi­lidad que tenemos en nuestras manos y los compañeros esperan un buen aumento”.

 ?? MIREYA NOVO ?? Trabajador­es reconocen un entorno económico y político complicado.
MIREYA NOVO Trabajador­es reconocen un entorno económico y político complicado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico