Milenio Puebla

Destinar recursos sin fugas sanearían el río Atoyac: Joan Clos

En la medida que crece la renta de un país, es cuando las políticas se pueden abordar

- Elvia García/ Puebla Ex subsecreta­rio general de la ONU y Director ejecutivo de ONU-Hábitat.

Destinar los recursos sin fugas a las acciones que combatan la contaminac­ión en ríos como el Atoyac, abonaría a erradicar la misma, consideró Joan Clos, ex subsecreta­rio general de la ONU y Director ejecutivo de ONU- Hábitat (2010-2017), quien además reconoció que las megalópoli­s son imánes de pobreza. En rueda de prensa, señaló que en la medida que crece la renta de un país, es cuando todas las políticas de mejora en el ecosistema se pueden abordar.

Por lo que dijo que se debe tener una buena distribuci­ón de la renta (ingresos y recursos) no solo en políticas de ríos, sino en escuelas, viviendas y acciones de salud.

Respecto a la megalópoli­s, Joan Cos aclaró que esta no es generadora de pobreza, sino atrae personas que buscan mejores condicione­s de vida.

Explicó que los ciudadanos saben que llegan a vivir en malas condicione­s a la ciudad, con la esperanza que sus hijos estarán un poco mejor. “La Megalópoli­s no deja de ser el fruto de las ciudades intermedia­s, que tienen menor población. Los emigrantes de las zonas rurales a las regiones urbanas saben que pueden estar peor de lo que estaban, y en eso se debe mejorar, en busca de que haya trabajo”, dijo Respecto a la megalópoli­s, Joan Cos aclaró que esta no es generadora de pobreza al exponer que la buena noticia, “es que la ciudad bien diseñada, con gobernanza fuerte; puede generar riqueza”.

En este tenor, apuntó que si los gobiernos otorgan los servicios necesarios para sus habitantes, pueden tener mejores condicione­s de vida. “Nadie paga a nadie para ir a la ciudad y la ciudad genere más valor de lo que cuesta, pero ese valor hay que redistribu­irlo”, apuntó.

Finalmente, añadió que la sociedad mexicana crece económicam­ente, por el desarrollo de sectores industrial­es, turísticos y de recursos naturales, donde México tiene un proyecto de crecimient­o, pero lo que hace falta elaborar un poco el proyecto de redistribu­ción de la riqueza.

 ?? MIREYA NOVO ??
MIREYA NOVO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico