Milenio Puebla

Puebla acatará medidas por solicitud de alerta de género

En 6 meses se revisará el cumplimien­to de las disposicio­nes

- En meses anteriores se solicitó también la alerta de género. Josué Mota y Elvia García/ Puebla

La Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (Conavim) emitió 15 nuevas recomendac­iones al gobierno del estado, en respuesta a una segunda solicitud de emisión de alerta de género, las cuales serán aceptadas por el gobierno del estado que conformará grupos especiales para darles cumplimien­to, anunciaron en rueda de prensa la titular de la Comisión federal, Angela Quiróga; y el titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), Diódoro Carrasco.

La funcionari­a federal recordó que hace varios meses hubo una primera solicitud de emisión de alerta de género, que derivó en la emisión de ocho recomendac­iones al gobierno; de estas, se informaron las acciones que se habían tomado y, actualment­e, la Conavim se encuentra en revisión del cumplimien­to de las recomendac­iones.

Explicó que se trata de dos procesos distintos, la solicitud de la primera y la segunda alerta de género y, por tanto, las recomendac­iones también son distintas. En el caso de las 15 recomendac­iones emitidas recienteme­nte se revisará su aplicación dentro de seis meses, contados a partir de agosto, lo que significa que la respuesta llegará cuando la nueva administra­ción estatal asuma sus funciones.

Por su parte, Diódoro Carrasco indicó que respecto de las 15 nuevas recomendac­iones, el gobernador, Antonio Gali Fayad, ordenó que se realizara El número de feminicidi­os en el primer semestre en el estado es de 11 casos, reveló el Sesnsp una reunión con los titulares de todas las dependenci­as estatales involucrad­as con el cumplimien­to de las mismas, la cual tuvo lugar el jueves. En la reunión, se acordó crear grupos de trabajo para atender cada una de las recomendac­iones.

En otro punto, de los 1 mil 299 homicidios dolosos registrado­s en el país en el primer semestre de 2018, 58 correspond­en a Puebla, cifra que coloca al estado en la posición 9 respecto al mayor número de casos. El primer sitio lo ocupa Guanajuato, con 161 reportes, seguido de Baja California y Estado de México, con 135 casos, respectiva­mente; y en tercer peldaño Guerrero, con 120.

Mientras, en casos de homicidios culposos, la entidad poblana acumuló de enero a junio 100 casos de los mil 618, es decir, se colocó en el lugar cinco con más casos, por encima de Veracruz con 81 y Oaxaca con 77.

De acuerdo con el Secretaria­do Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp) en el apartado “Incidencia de víctimas mujeres”, el número de feminicidi­os en dicho periodo es de 11 casos.

Para el caso de lesiones, Puebla se encuentra en el lugar 20 con 374 casos de los 30 mil 079 acumulados en el país, y las víctimas de lesiones dolosas por cada 100 mil mujeres, es el 11.3 por ciento. Por último, en lesiones culposas, la cifra llegó a 86 incidencia­s, señala el informe.

 ?? AGENCIA ENFOQUE ??
AGENCIA ENFOQUE

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico