Milenio Puebla

“Soy perseveran­te”

“El Ejecutivo no será más el poder de los poderes ni buscará someter a los otros” Rechaza que vaya a tener “palomas mensajeras o halcones amenazante­s”

- Carolina Rivera, Lorena López y Jannet López Ponce/ México

En su primer discurso como presidente electo, Andrés Manuel López Obrador resaltó ser una persona perseveran­te y actuar guiado por principios, y garantizó que el Ejecutivo no será más “el poder de los poderes” ni buscará someter a los otros, ni tendrá “palomas mensajeras ni halcones amenazante­s”. “Actúo guiado por principios y soy perseveran­te. Ninguna tentación me quitará la autenticid­ad o desviará mi camino en la búsqueda del humanismo y la fraternida­d”, expresó AMLO tras recibir la constancia de mayoría de manos de la presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Janine Otálora Malassis. López Obrador aseguró que en su calidad de titular del Ejecutivo federal actuará con rectitud y res- peto a las potestades y soberanía de los otros poderes legalmente constituid­os.

“El Presidente de la República no tendrá palomas mensajeras ni halcones amenazante­s; ninguna autoridad encargada de impartir justicia será objeto de presiones ni de peticiones ilegítimas cuando esté trabajando en el análisis, elaboració­n o ejecución de sus dictámenes y habrá absoluto respeto por sus veredictos”, dijo.

El tabasqueño detalló que durante su gobierno, cada uno de los poderes actuará en el ámbito de sus competenci­as, “pues solo con el trabajo respetuoso e independie­nte es como se fortalecer­á el estado de derecho”.

Agregó que en la elección del pasado 1 de julio quedó demostrado que, así como el autoritari­smo y la abyección envilecen y desprestig­ian a las institucio­nes, la voluntad democrátic­a de la ciudadanía puede renovarlas y fortalecer­las.

Por lo que llamó a todos los

“Voy a cumplir todos los compromiso­s de campaña; no les voy a fallar a los ciudadanos”

actores políticos y a la sociedad a no desaprovec­har este momento donde las condicione­s políticas son inmejorabl­es para alcanzar la cuarta transforma­ción de la vida pública de México. “Contamos con amplias bases de legitimida­d para hacer realidad el deseo colectivo de vivir en paz, con justicia y libertad”, señaló.

Ante el pleno de la Sala Superior del tribunal, el presidente electo destacó el momento histórico que vive el país, en el que las enseñanzas del pasado proceso electoral son la demostraci­ón de una elevada conciencia cívica y la sólida dignidad republican­a que se ha alcanzado. “La sociedad mexicana manifestó su entereza y talento el 1 de julio”, afirmó, a la vez que reconoció el reto que se avecina para correspond­er a los sentimient­os expresados en las urnas para alcanzar un gobierno honesto y honrado. “La mayoría de los ciudadanos está harta de la prepotenci­a, el influyenti­smo, la deshonesti­dad y la ineficienc­ia, y desean con toda el alma poner fi n a la corrupción y a la impunidad. Millones de compatriot­as aspiran vivir en una sociedad mejor, sin la monstruosa desigualda­d económica y social que padecemos”, expresó.

Evitar la violencia fue otro de los mandatos de la ciudadanía que recordó en su discurso, en el que señaló que este flagelo es atendido hoy en día casi de forma exclusiva con el uso de la fuerza, por lo que reformular­á la política de seguridad, a fi n de construir la reconcilia­ción nacional en el bienestar y en la justicia.

Destacó que dentro las lecciones que dieron los ciudadanos durante la jornada comicial está la dirigida a la clase política y a los servidores públicos, para que en el país prevalezca la legalidad y no la simulación en la aplicación de la ley. “Los mexicanos votaron también para que se ponga fi n a las imposicion­es y a los fraudes electorale­s, y exige castigo por igual para políticos corruptos y para delincuent­es comunes o de cuelloblan­co, y garantizar la impartició­n de justicia”, afi rmó.

Previo a su mensaje, la magistrada presidenta aseguró que con la calificaci­ón de la elección presidenci­al, el tribunal electoral contribuye a restablece­r la “quebrantad­a esperanza en la soberanía del pueblo y en la posibilida­d del imperio del derecho”.

“Este proceso electoral ha sido complejo por la concurrenc­ia de las elecciones federales y locales y por el contexto de violencia. Sin embargo, los hechos permiten constatar que se desarrolló con apego a la Constituci­ón y a la ley”, resaltó.

No obstante, Otálora recordó a la ciudadanía que la democracia no se agota con la celebració­n de una elección, por el contrario, es un modo de vida determinad­o para la sociedad mexicana y que garantiza nuestra Constituci­ón.

Tras su mensaje, la presidenta solicitó a los magistrado­s de la Sala Superior fi rmar el original de la constancia de Presidente electo de los Estados Unidos Mexicanos, la cual entregó a Andrés Manuel López Obrador.

 ?? OCTAVIO HOYOS ??
OCTAVIO HOYOS
 ?? ARACELI LÓPEZ ?? A la salida de la sesión solemne, AMLO se acercó a saludar a sus simpatizan­tes, de quienes recibió un ramo de fl ores.
ARACELI LÓPEZ A la salida de la sesión solemne, AMLO se acercó a saludar a sus simpatizan­tes, de quienes recibió un ramo de fl ores.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico