Milenio Puebla

Por tercer día, pobladores cierran vías a Teziutlán

Cerraron la carretera San Antonio Virreyes-Teziutlán, a la altura del kilómetro 48

- Josué Mota/ Puebla

Por tercer día consecutiv­o, pobladores del municipio de Cuyoaco bloquearon la autopista a Teziutlán y la carretera federal en el mismo tramo a la altura del entronque con esta alcaldía, en protesta por la falta de agua, debido a que el ayuntamien­to no está cumpliendo con el suministro. El bloqueo del martes se retiró hasta cerca de las 21 horas y se retomó el miércoles poco después de las 10 horas. Hasta el cierre de la presente edición, el bloqueo continuaba.

Reportes de la Policía Federal indicaron que alrededor de 150 pobladores bloquearon desde las 10 horas la carretera estatal San Antonio Virreyes-Teziutlán, a la altura del kilómetro 48, en ambos sentidos, así como la autopista Amozoc-Teziutlán a la altura del kilómetro 93, por lo que se debió montar un operativo para desviar a los conductore­s que quedaron atrapados hacia caminos alternos para que pudieran continuar su marcha.

Las protestas de los pobladores de Cuyoaco comenzaron el domingo pasado por la noche, cuando incendiaro­n patrullas de la Policía Municipal, luego de que el presidente municipal, José Luis Rechy, se negara a atenderlos para resolver la demanda que mantiene por cerca de un mes. Los pobladores reclamaron que desde hace un mes se interrumpi­ó el servicio de agua, supuestame­nte, por un fallo en la bomba hidráulica tras un corte de energía eléctrica.

Al día siguiente establecie­ron un bloqueo carretero y se retiraron cuando se les ofreció una reunión para el día martes ante el alcalde, sin embargo, los resultados del encuentro no se dieron a conocer por lo que el bloqueo se registró nuevamente a las 13 horas y se retiró hacia las 21 horas.

Pese a que los disturbios llevan ya cuatro días en ese municipio, hasta ayer por la noche la Secretaría General de Gobierno (SGG) no emitió algún comunicado sobre la situación, pese a que los afectados aseguran que hay decenas de familias que se ven perjudicad­as por la falta de agua potable.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico