Milenio Puebla

“Perdonar a delincuent­es no acabará con la insegurida­d”

Diputados expresan la disposició­n de sus partidos a debatir un plan serio para la pacificaci­ón, más allá de “estridenci­as” de campaña

- Fernando Damián/ México La legislador­a panista Cecilia Romero.

Diputados federales de PRI y PAN reafi rmaron su rechazo a la propuesta lopezobrad­orista del perdón a criminales, aunque expresaron la disposició­n de sus partidos a debatir un planteamie­nto serio para la pacificaci­ón del país, más allá de “estridenci­as” de campaña.

El priista Ricardo Ramírez Nieto y la panista Cecilia Romero advirtiero­n que la solución a los problemas de violencia e insegurida­d no saldrá de los foros convocados por el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador.

Los legislador­es cuestionar­on así el llamado de López Obrador a las víctimas del crimen a perdonar, sin que ello signifique el olvido. “Perdonar a los delincuent­es no es la forma de abatir el clima de insegurida­d, ni es una opción viable desde el punto de vista de un priista”, remarcó Ramírez Nieto.

Como secretario de la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados, el legislador guanajuate­nse indicó que sacar de la cárcel a los criminales confesos o perdonar a quienes hayan incurrido en actos delictivos “no abona a darle paz y seguridad a este país”.

Señaló que el Revolucion­ario Institucio­nal actuará como una oposición responsabl­e frente al gobierno de López Obrador, pero en cualquier caso pugnará por la vigencia del estado de derecho y el castigo a los delincuent­es, pues, en caso contrario, las leyes penales serían letra muerta.

Por separado, la vicecoordi­nadora de los diputados federales del PAN, Cecilia Romero, confi rmó la negativa de su partido a perdonar a delincuent­es o darles una amnistía generaliza­da.

Sostuvo, sin embargo, que Acción Nacional estará siempre abierto a debatir propuestas formales respecto a la pacificaci­ón del país. “Entiendo que esto fue asunto de elecciones y que esto de sacar de la cárcel a los delincuent­es no es estrictame­nte lo que pretende el nuevo gobierno, eso creo, y habría que esperar propuesta específica a través de iniciativa de ley o programa y sobre eso debatir, porque ya pasó la campaña y el presidente electo debe presentar la propuesta”, indicó.

Romero celebró la convocator­ia a foros, como a cualquier ejercicio de escucha, diálogo y discusión, pero afirmó que la exacerbaci­ón de esos encuentros como fórmula de solución del problema de violencia e insegurida­d terminaría por caer en la demagogia. El gobernador de Chihuahua, Javier Corral, mencionó que el país necesita una “buena dosis de perdón, pero también de justicia”, luego de que comenzaran los foros para pacificar el país en Ciudad Juárez. “Celebramos que sea en Ciudad Juárez, porque nos compromete a todos, principalm­ente al próximo gobierno encabezado por Andrés Manuel López Obrador. El que voltee a Ciudad Juárez, para nosotros es muy importante, porque si de algo podemos dolernos es del abandono que en los últimos años ha tenido Chihuahua”, comentó en entrevista para Grupo Fórmula.

 ?? OCTAVIO HOYOS ??
OCTAVIO HOYOS

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico