Milenio Puebla

Interrumpe sesión la Permanente para ver al próximo mandatario

- Los senadores Jesús Casilla y Emilio Gamboa. Angélica Mercado y Silvia Arellano/ México

Solo hubo dos sonrisas, las de los morenistas Luis Humberto Fernández y David Monreal. Ni aplausos ni porras se escucharon durante la entrega de la constancia que acreditó a Andrés Manuel López Obrador como presidente electo. En el salón de la Permanente, senadores y diputados observaron a través de las pantallas el momento en que el Tribunal oficializó el nombramien­to del tabasqueño.

Desde su escaño, el coordinado­r de los senadores priistas, Emilio Gamboa, pidió al presidente de la mesa directiva, David Monreal, abrir un receso para poder observar el momento: “Creo que el día de hoy es muy importante para la vida nacional de nuestro país. “A las 13 horas la presidenta del Tribunal Electoral hará entrega de la constancia de mayoría que acredita a Andrés Manuel López Obrador como presidente constituci­onal de México, y yo pediría que se someta a votación si podemos verlo”.

La petición fue aceptada por los legislador­es quienes, en su mayoría, no pusieron atención a los discursos y se distrajero­n con sus celulares. En el área de los perredista­s el único que permaneció fue el senador Isidro Pedraza.

Los morenistas Luis Humberto Fernández y David Monreal sonrieron ampliament­e desde la mesa directiva cuando la presidenta del Tribunal, Janine Otálora, confi rmó el triunfo de López Obrador.

Más tarde, Gamboa celebró el “mensaje de paz y tranquilid­ad” de Andrés Manuel López Obrador, tras recibir la constancia del Tribunal Electoral, y aceptó que sí se le pueden recortar recursos al presupuest­o de 2019 para sacar adelante los proyectos de austeridad.

Manifestó que el próximo 1 de diciembre empieza una nueva etapa para el país, en la que el PRI le apostará a que a México le vaya bien: “El partido se conducirá de acuerdo con lo que nosotros creemos y, en lo que no estemos de acuerdo, se lo haremos sentir al Presidente con pleno respeto”.

Sobre el proyecto de austeridad y los 12 puntos para reformar al país planteados por el tabasqueño, consideró que “ahora que entre y se dé cuenta de lo compleja que es la administra­ción pública, entenderá el significad­o de gobernar: “Ahorita está haciendo ofrecimien­tos y hay que ser respetuoso­s. Los legislador­es pueden hacer los recortes que acuerden, pero siempre y cuando no se afecten los derechos de los trabajador­es”.

Gamboa se refirió al aumento de más de 35 mil millones de pesos al gasto del Ejecutivo, y aceptó que de ahí y otros rubros se puede recortar para sacar adelante los proyectos de austeridad del López Obrador. “Sin duda, creo que hay manera de recortar el presupuest­o, siempre la hubo... yo lo viví junto al presidente Miguel de la Madrid y estoy convencido de que el presupuest­o que se va presentar y a aprobar van a tener manera de recortarse”.

A su vez, Luis Humberto Fernández demandó que el gobierno federal aclare, y no espere hasta la glosa, el destinó de los recursos para el Ejecutivo, pues quedó claro que mantuvo los excesos durante todo el sexenio.

También se pronunció para que la próxima legislatur­a, que inicia en tres semanas, pida la informació­n puntual y revise el último año de la administra­ción de Enrique Peña Nieto, ya que falta ver cómo terminará el segundo semestre y, con ello, reunir los recursos para el proyecto de austeridad de López Obrador.

 ?? HÉCTOR TÉLLEZ ??
HÉCTOR TÉLLEZ

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico