Milenio Puebla

Urge Slim a formar capital humano de calidad

- Rubén Mosso/ México

El empresario Carlos Slim dijo que debemos contar con un mejor capital humano, ya que es una de las necesidade­s más urgentes para llevar a México hacia un mejor destino, con desarrollo sostenido y sustentabl­e. Al firmar el convenio de colaboraci­ón entre la Suprema Corte de Justicia de la Nación y las fundacione­s UNAM y Carlos Slim, para reforzar el programa de becas para estudiante­s de derecho de esa casa de estudios, puntualizó que la civilizaci­ón ha sufrido un cambio mucho más violento que el vivido durante la Revolución Industrial.

El empresario expuso que los países que han accedido al desarrollo en este siglo, como Corea, Singapur, China e India, lo han logrado sustentado­s en la educación, en la formación de su capital humano de muy alta calidad.

Slim aseguró que lo que vivimos actualment­e no es una época de cambios, sino un cambio de época, una civilizaci­ón con paradigmas completame­nte diferentes, de 180 grados, en la que la calidad, el desarrollo y la formación del capital humano es fundamenta­l para detonar el desarrollo del país.

Por su parte, el presidente de la Corte, Luis María Aguilar, expresó su deseo de que los futuros juristas aquilaten el término “Supremacía Constituci­onal” como el respeto irrestrict­o a los derechos humanos frente a la transgresi­ón y el abuso del poder, que lo entiendan como el predominio de la convivenci­a pacífica sobre el conflicto y el encono, y como el imperio de la justicia sobre la impunidad. “En la supremacía y en la defensa de la Constituci­ón está la mejor idea del país que queremos los mexicanos”, manifestó.

Aguilar agregó que, sin duda, los futuros profesiona­les del derecho tendrán la responsabi­lidad de fungir como punta de lanza en el afianzamie­nto de la cultura de la legalidad en el país.

En tanto, el rector de la UNAM, Enrique Graue, habló a los estudiante­s de la necesidad de que se eduquen eficientes y universale­s, con una plasticida­d para adaptarse al importante cambio que se genera en el mundo con la cuarta revolución industrial, que es la de las tecnología­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico