Milenio Puebla

Consejo de Tesla le baja las revolucion­es a Musk

El multimillo­nario tuiteó el martes que ya había completado los pasos para

- Richard Waters, James Fontanella­Khan, Kadhim Shubber y Jessica Dye/ San Francisco, Nueva York y Washington

Elon Musk se enfrentó a una crede solamente se necesitaba un paso formal más para completarl­o. “La única razón por la que esto no es seguro es que depende del voto de los accionista­s”, tuiteó Musk.

Sin embargo, a primera hora de ayer un comunicado de seis directores de la compañía indicó que apenas la semana pasada Musk había “iniciado la discusión con el consejo sobre volver privada ex presidente de la Comisión de Bolsa y Valores de EU (SEC, por sus siglas en inglés), al canal CNBC. Musk sobre que solo necesitaba el voto de los accionista­s para muy extraño... los accionista­s no pueden apoyar una propuesta que todavía no se hace o existe”. - Tesla ha batallado para lograr dejando a la compañía en una posición débil para asumir una gran deuda en una eventual compra, y varios analistas de Wall Street dijeron que esto sugiere que Musk deberá depender de acaudalado­s inversioni­stas de capitales para respaldar su plan. Las personas que representa­n a algunos de los mayores fondos de riqueza soberana, que se consideran los principale­s patrocinad­ores en este tipo de acuerdos, en privado negaron su participac­ión.

En su declaració­n, los directores de Tesla dijeron que sus conversaci­ones con Musk “abordaron no está asegurado, el caso es atractivo para demandante­s: experto que Musk y Tesla se enfrenten a una serie de litigios tras sus tuits y declaracio­nes públicas sobre volver privada a la empresa. “Si el asegurado... este es un caso muy atractivo para la barra de los demandante­s en Estados Unidos”.

Sin embargo, otros abogados dijeron que Musk probableme­nte goza de una considerab­le libertad legal para sus declaracio­nes. “Tiene que ser una declaració­n materialme­nte falsa y engañosa. Si no es el caso, no es un fraude de valores”, dijo William White, un ex abogado litigante en la división de aplicación de la SEC, y actualment­e socio de Allen & Overy.

El precio de las acciones del fabricante de autos eléctricos, que cerró casi un alza casi de 11 por ciento para cotizar en 379.57 dólares el martes después de la intervenci­ón de Musk en Twitter, cayó 2 por ciento en las operacione­s de mediodía de ayer en Nueva York.

Musk primero planteó públicamen­te la posibilida­d de comprar títulos a un precio de 420 dólares en una serie de tuits que provocó una operación caótica con las acciones de Tesla. Aunque dijo que tenía fondos para esa compra, también inversioni­stas se quedaran con

La abrupta revelación arroja una luz sobre el papel que tiene el consejo de administra­ción de Tesla en controlar al impulsivo ejecutivo jefe de la compañía. Es probable que cualquier plan requiera la considerac­ión por parte de un comité compuesto por directores independie­ntes, el proceso que siguió Michael Dell cuando su compañía de computador­as personales se hizo privada en 2013.

Si bien la breve declaració­n de ayer provino de algunos de los directores independie­ntes de la compañía, no indicaron que se hubiera iniciado algún proceso formal para revisar la propuesta de Musk, y mucho menos el plan.

La cuestión sobre si el consejo de administra­ción de Tesla es los de Musk ha sido una fuente de quejas de algunos accionista­s, ellos afirmaron que varios de los directores tienen lazos con el director ejecutivo de la compañía debido a relaciones comerciale­s o de inversión anteriores. El tema llegó al primer plano hace dos años, después de que Musk hizo una oferta pública de adquisició­n para Solar City, una compañía en la que también estaba involucrad­o.

 ?? REUTERS ?? El jefe de la automotriz perfiló vía Twitter su estrategia para hacer privada la empresa.
REUTERS El jefe de la automotriz perfiló vía Twitter su estrategia para hacer privada la empresa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico