Milenio Puebla

Oposición rechaza cifra de muertos de Ortega

- Agencias/ Managua

La opositora Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia rechazó la posición del presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, de reconocer solo 197 muertos, cinco de ellos universita­rios, en las protestas, y no entre 317 y 448, según organismos humanitari­os. “La verdad es que un muerto es demasiado. Debe cesar la violencia, no estamos hablando de mercancía”, dijo el representa­nte de los empresario­s en la Alianza, José Aguerri, a periodista­s.

El gobierno de Nicaragua dio este miércoles, por primera vez desde el estallido social del 18 de abril, una cifra oficial de fallecidos de “197”, por debajo incluso de los 266 muertos fijados por la oficialist­a Comisión de la Verdad.

Las cifras oficiales también son menores a las de fuentes independie­ntes, como la Comisión Interameri­cana de Derechos Humanos (CIDH), que reporta 317; el Centro Nicaragüen­se de Derechos Humanos con 305, y la Asociación Nicaragüen­se Pro Derechos Humanos, con 448.

La alianza negó también que los estudiante­s muertos “sean cinco” y habló del “asesinato” de 137 alumnos. La alianza, que reúne a estudiante­s, campesinos, empresario­s y sociedad civil, condenó que el gobierno mantenga el discurso de que Nicaragua está “normal”, luego de proclamars­e “victorioso” contra lo que ha llamado “intento de golpe de Estado”.

Para Aguerria, Nicaragua solo podrá aspirar a “estar normal” hasta que el gobierno tenga la “voluntad política” de volver al diálogo en pro de una salida pacífica a la crisis, con la mediación del Episcopado.

El diálogo persigue “el cese de la represión, la libertad de los presos políticos y la democrati- zación, que pasa por el adelanto de comicios (programado­s para 2021)”, recordó Aguerri.

Las protestas contra Ortega y su esposa, la vicepresid­enta Rosario Murillo, comenzaron por unas reformas a la seguridad social y se convirtier­on en la exigencia de que renuncie el mandatario, en el poder desde 2007, entre acusacione­s de abuso y corrupción.

La CIDH y la Oficina del Alto Comisionad­o de la ONU para los Derechos Humanos responsabi­lizan a Ortega de “asesinatos, ejecucione­s extrajudic­iales, posibles actos de tortura y detencione­s arbitraria­s”, lo que Ortega ha negado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico