Milenio Puebla

Tijuana, la tierra del

-

“Es dinámica y de mucho ruido, lo que explica que culturalme­nte sea muy productiva” ciudad que ha hecho virtud de sus carencias, de la frontera un lugar de experiment­ación y búsqueda”, explica Félix Berumen. A comienzos de los años 30 del siglo XX se publicó una novela firmada por Hernán de la Roca, seudónimo de Fernando del Corral: TijuanaInn, la cual había sido escrita entre San Diego y Ciudad de México, según algunos investigad­ores, quienes coinciden en que se trata de la primera que aborda la ciudad fronteriza como un elemento literario. “La historia que relata ahí es la de una jovencita que estudia en un colegio católico en San Diego; un día se le ocurre venir a Tijuana, donde se pone una borrachera y al día siguiente amanece en un hotel en el que fue seducida. Es una especie de Santa, de la que tiene influencia, porque a partir de ese hecho viene la decadencia de Gloria de Zaragoza, quien es la protagonis­ta, hasta que cambia su nombre y se hace llamar Tijuana Inn”, explica el investigad­or de El Colegio de la Frontera Norte.

Un asunto es la literatura escrita sobre Tijuana, donde se puede mencionar a muchos escritores de todo el mundo que hablan acerca de la ciudad, y otro es la literatura hecha por autores locales, lo que tiene una historia un tanto más larga.

La literatura en la ciudad se puede dividir en tres periodos: uno poco productivo, que va de los años 20 hasta los 60; el segundo periodo va de 1960 a 1990, donde se sientan ciertas bases pero sin que se produzca una literatura notable, y de los 90 para acá, cuando “se puede decir que la literatura está a la par del resto del país”. “Un escritor que da una mejor idea de Tijuana es Luis Humberto Crosthwait­e; otro tanto sucede con Heriberto Yépez y con Rafa Saavedra”, a decir de Humberto Félix Berumen, y antes de ellos está Federico Campbell, cuya obra es el reflejo de los años 50, “de una ciudad ya muy distinta a la actual”.

 ?? OMAR MARTÍNEZ ??
OMAR MARTÍNEZ

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico