Milenio Puebla

El SAT ya bloquea bienes de Odebrecht

La SFP determinó una sanción por más de mil 86 mdp por “simulación” en los contratos firmados con Pemex

- Rafael Montes/ México

Dos filiales de la empresa fueron embargadas por mentir a Pemex

El Servicio de Administra­ción Tributaria (SAT) emprendió acciones para cobrar las multas que la Secretaría de la Función Pública (SFP) impuso a las fi liales de Odebrecht en México por irregulari­dades en contratos firmados con Petróleos Mexicanos (Pemex), que suman al menos mil 86 millones de pesos.

Autoridade­s de la SFP informaron que dentro del marco de colaboraci­ón entre ambas dependenci­as se aplica el cobro efectivo de las sanciones económicas con motivo de resolucion­es administra­tivas contra las fi liales de la fi rma brasileña.

Estas acciones son embargo de bienes, de la cartera de créditos, e identifica­ción y bloqueo de cuentas bancarias a través de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.

En abril de 2018, la SFP emitió resolucion­es administra­tivas e impuso dos multas con montos históricos a las empresas Constructo­ra Norberto Odebrecht y Odebrecht Ingeniería y Construcci­ón Internacio­nal de México.

La penalizaci­ón fue de 543.48 millones de pesos a cada una, que suman más de mil 86 millones de pesos, así como las inhabilita­ciones por 4.2 y 2.6 años, respectiva­mente.

Esta cantidad es la sanción económica más alta que ha impuesto la Función Pública en al menos los últimos dos sexenios y representa 65 por ciento de los mil 650 millones de pesos de penalizaci­ón que aplicó el actual gobierno a proveedore­s, licitantes y contratist­as.

De acuerdo con el anexo estadístic­o del sexto Informe de gobierno de Enrique Peña Nieto, los castigos se deben a la “simulación de cumplimien­to de requisitos para la cesión del contrato”.

La SFP destacó que las acciones contra Odebrecht derivaron de que la Security Exchange Commission, de Estados Unidos, dio a conocer una resolución en la que se hizo referencia a posibles actos de corrupción relacionad­os con un alto funcionari­o mexicano y Odebrecht. “La Secretaría de la Función Pública inició una investigac­ión exhaustiva en todas las institucio­nes de la administra­ción pública federal con apoyo principalm­ente de la Unidad de Responsabi­lidades en Pemex”, detalló. En otra resolución inhabilitó a Constructo­ra Norberto Odebrecht por 2.6 años. En dos previas impuso el mismo castigo a representa­ntes legales de Odebrecht por dos años y multa de 1.26 millones de pesos.

En otro fallo sancionó a dos servidores públicos de Pemex con dos años de destitució­n y 10 de inhabilita­ción, y multas económicas por 119 y 2.5 millones de pesos, respectiva­mente.

En todo el sexenio, la secretaría, a través de los órganos internos de control, emitió 2 mil 850 resolucion­es sobre revisiones practicada­s al desempeño de proveedore­s, licitantes y contratist­as.

De ese total, solo mil 330 fueron para aplicar una sanción económica. En el caso de 2018, hasta junio se habían emitido 210 resolucion­es, de las que 102 tuvieron sanción y 108, no.

Odebrecht está acusada en diferentes países de América Latina de pagar sobornos a altos funcionari­os para obtener jugosos contratos de obra pública; en México se calcula que la corrupción alcanzó 10.5 millones de pesos.

 ?? REUTERS ??
REUTERS
 ?? REUTERS ?? La empresa brasileña está acusada en diferentes países de AL de pagar sobornos a altos funcionari­os.
REUTERS La empresa brasileña está acusada en diferentes países de AL de pagar sobornos a altos funcionari­os.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico