Milenio Puebla

Presenta el Popocatépe­tl cuatro explosione­s en 24 horas: Cenapred

Las más fuertes se presentaro­n a las 06:40 y 08:36 horas del sábado, explicó el organismo

- Jaime Zambrano/ Puebla

El volcán Popocatépe­tl presentó en un lapso de 24 horas, un total de cuatro explosione­s, una de ellas, generó una columna de dos kilómetros sobre el nivel del cráter que se dispersó hacia el oeste.

De acuerdo con el reporte del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), en todo un día, se identifica­ron 106 exhalacion­es de baja intensidad acompañada­s de vapor de agua, gas y ligeras cantidades de ceniza.

De las explosione­s, las más fuertes se presentaro­n a las 06:40 y 08:36 horas del sábado; la primera generó una columna de vapor de agua y otros gases; de forma adicional, se registró un sismo volcanotec­tónico a las 23:36 horas del viernes, con magnitud 1.4 y 34 minutos de tremor armónico de baja amplitud.

El director general del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), Carlos Valdés, informó que por la mañana, el volcán Popocatépe­tl registró actividad explosiva, con una fumarola de dos kilómetros de altura.

“Actividad explosiva del volcán Popocatépe­tl a las 6:40. Altura de la fumarola 2 km, dirección oeste”, dio a conocer el funcionari­o en su cuenta @CarlosMVal­des1 de Twitter.

A su vez, el coordinado­r nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernació­n (Segob), Luis Felipe Puente, informó que el semáforo de alerta sigue en Amarillo Fase 2 y recomendó precaución ante la posible caída de ceniza.

Puente, pidió a la población aledaña al volcán Popocatépe­tl extremar precaución ante la posible caída de ceniza, luego de la explosión registrada en el coloso.

Durante el sábado, por algunos momentos, se tuvo visibilida­d hacia el volcán y se pudo observar la emisión leve de vapor de agua y otros gases que se dispersaba­n.

El Cenapred exhorta a la po-

El Cenapred exhorta a la población a no acercarse al volcán y sobre todo al cráter El volcán registró actividad explosiva, con una fumarola de dos kilómetros de altura.

blación a no acercarse al volcán y sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos.

Los escenarios previstos para las próximas horas contemplan: actividad explosiva de escala baja a intermedia; lluvias de ceniza leves a moderadas en poblacione­s cercanas; y posibilida­d de flujos piroclásti­cos y flujos de lodo de corto alcance.

 ?? ESPECIAL ?? Puente pidió a la población aledaña al volcán extremar precaución ante la posible caída de ceniza.
ESPECIAL Puente pidió a la población aledaña al volcán extremar precaución ante la posible caída de ceniza.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico