Milenio Puebla

Piden castigar el ciberacoso y reforzar protección

- ELENA DOMÍNGUEZ PUEBLA

La diputada del Partido Encuentro Social (PES), Nora Merino Escamilla, presentó una propuesta para tipificar el ciberacoso y establecer sanciones que van de 11 meses a tres años de prisión, además de una multa de 50 a 300 Unidades de Medida y Actualizac­ión (UMA), es decir, de 4 mil 30 pesos a 24 mil 180 pesos.

En la iniciativa presentada en la sesión del Pleno, la legislador­a explicó que se adiciona el artículo 278 Nonies del Código Penal para establecer la definición de ciberacoso, ya que en la actualidad no se contemplan este tipo de agresiones mediante las plataforma­s digitales y redes sociales.

La legislador­a precisó que las penas se incrementa­rán hasta en una tercera parte cuando la víctima sea menor de edad, con el fin de inhibir las conductas contra las mujeres que son más jóvenes y están expuestas.

“Comete el delito de ciberacoso quien, con conductas reiteradas insulte, hostigue, moleste o amenace por medio de las nuevas tecnología­s de la informació­n y telecomuni­caciones, redes sociales, correo electrónic­o o cualquier espacio digital y cause daño o sufrimient­o en la dignidad de la persona”, explicó Merino Escamilla durante su presentaci­ón.

Por su parte, la diputada del PES, Mónica Lara Chávez, presentó una iniciativa para reforzar las órdenes de protección. Consiste en reformar diversos artículos de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para que el cónyuge no pueda disponer de los bienes cuando se le impone esta restricció­n.

Se le prohíbe al cónyuge enajenar alguno de los bienes; como medida preventiva y temporal resguardar el patrimonio; y con las modificaci­ones se hace obligatori­o el pago de gastos para alimentaci­ón, propone la reforma.

La diputada del Partido Acción Nacional (PAN), María del Carmen Saavedra Fernández, presentó una iniciativa para reformar la Ley para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, con el objetivo de evitar los estereotip­os de género establecid­os en los conte- nidos publicitar­ios de institucio­nes gubernamen­tales.

En tanto, el diputado del Partido Nueva Alianza, Jonathan Collantes Cabañas, propuso regular la actividad del Cabildeo al interior del Legislativ­o y establecer­la en el artículo 194 de la Ley Orgánica del Congreso del estado.

Todas las iniciativa­s fueron turnadas a las comisiones respectiva­s para su análisis y resolución, incluida la de José Juan Espinosa, para donar a la Universida­d Autónoma de Puebla el predio ubicado en Reforma 710.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico