Milenio Puebla

Acudirán indígenas poblanos a foro para INPI

Por primera vez se convocó al grupo para la creación del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas

- MOISÉS RAMOS PUEBLA

El estado de Puebla será uno de los participan­tes en el décimo y último foro de consulta sobre la Iniciativa de Ley que crea el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), al cual convoca la Cámara de Diputados de la LXIV Legislatur­a, a través de la Comisión de Pueblos Indígenas, misma que se realizará en la Ciudad de México el próximo domingo 18 de noviembre.

La creación del INPI, de acuerdo con el llamado de los legislador­es, busca cumplir lo dispuesto en los Artículos 1, 2 y 133 de la Constituci­ón Política, convenios establecid­os con la Organizaci­ón Internacio­nal del Trabajo, relativo a los pueblos indígenas y tri- Se convocaron a integrante­s de las comunidade­s mixteca, nahua, tepehua, totonaca, popoloca y mazateca del estado, además de la población indígena migrante, señala el documento de la Cámara de Diputados.

Se discutirá la naturaleza jurídica y objeto del “nuevo organismo público” INPI; los pueblos indígenas como sujetos de derecho público; atribucion­es del nuevo organismo; principios que deben regir la actuación institucio­nal del mismo, entre otros. bales, y otros de la Declaració­n de las Naciones Unidas sobre los derechos de las mismas poblacione­s, así como los derechos de las naciones mencionada­s en la Declaració­n Americana.

Los convocados a la capital son, en especial, integrante­s de las comunidade­s mixteca, nahua, tepehua, totonaca, popoloca y mazateca, además de la población indígena migrante.

Los detalles de la convocator­ia, donde se revela cuáles son las institucio­nes coadyuvant­es y los seis temas torales del encuentro, se pueden consultar en la página www.diputados.gob.mx.

Cabe señalar que por primera vez, se convoca a los miembros “del pueblo afromexica­no” y de manera abierta a pueblos comunidade­s, autoridade­s, entre otros sectores. “A todas aquellas personas de los pueblos indígenas y afromexica­nas interesada­s en participar en la convocator­ia”, expone la convocator­ia.

Además, los temas de esta consulta son la naturaleza jurídica y objeto del “nuevo organismo público” (Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas); los pueblos indígenas como sujetos de derecho público; atribucion­es del nuevo organismo; principios que deben regir la actuación institucio­nal del mismo; órganos de administra­ción y operación del Instituto, y estrategia de racionaliz­ación y la transversa­lidad, entre otros temas.

 ?? ANDRÉS LOBATO ?? Mujeres totonacas.
ANDRÉS LOBATO Mujeres totonacas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico