Milenio Puebla

Beisbol de estufa

- MIGUEL SARMIENTO

Después de llegar al término del beisbol de las Grandes Ligas, ahora lo que viene en invierno es lo que se denomina beisbol de estufa, será el nombre por lo que se cocina.

Este consiste, principalm­ente, en las nuevas contrataci­ones para la siguiente temporada, principalm­ente en los llamados agentes libres que están en la mira de varios equipos y en los cambios. Los peloteros más conocidos de este rango son:

C.Kershaw el magnífico pitcher de los Dodgers, brillante en la temporada regular, pero un fracaso en las postempora­da, este pitcher firmó por tres temporadas con Dodgers con un contrato de 93 millones de dólares a razón de 31 millones por temporada, salario que lo convierte en el mejor pagado como lanzador. El más alto es el de M. Trout, de Angelinos que gana 34.08 millones por temporada, este pelotero tiene un promedio de .308, 240 HR a razón de 30 por temporada y 648 producidas, con 81 por temporada, este es un jugador súper consentido por los aficionado­s, al grado de que al caer el último out si la pelota le cae a él la avienta a los aficionado­s del fielder, si es a otro pelotero, la pelota se la entregan a él el cual también la tira a los aficionado­s del lado de tercera base, de ese tamaño es su popularida­d.

Por otro lado, el otro pelotero es Manuel Arturo Machado, nacido el 6 de julio de 1992, es un beisbolist­a de padres dominicano­s con siete temporadas y números de .282, 175 HR y 513 producidas, este pelotero es pretendido por los Yanquis, Mets y Filis.

El otro que destaca es Bryce Aron Max Harper, de Washington, y con números de .279, 184 HR y 521 producidas quien es pretendido por San Francisco y Filis.

Patrick Corbin el lanzador de Arizona cuenta con 59 números ganados y 54 perdidos con 3.91 en carreras limpias, en 945 entradas tiene 847 ponches y es pretendido por Arizona y Yanquis.

En cuanto a, J. Donaldson de Cleveland destaca con números de .275, 182 HR y 551 producidas en siete temporadas, es casi seguro que se vaya al conjunto de los Cardenales de San Luis.

En cuanto a D. Keuchell de Houston con marca de 76-63 y 3.66 en carreras limpias, en mil 186 entradas poncha a 945, es pretendido y posiblemen­te vaya a los Angelinos.

Cabe destacar que N. Eovaldi, de Boston, que viene de la famosa operación Tommy John, con marca de 44-53, 4.16 en carreras limpias, en 850 entradas tiene 640 ponches, pitcher que lo vimos lanzar en la pasada Serie Mundial y en relevos intermedio­s la recta le llegaba entre 98-99 millas, qué sucederá con casi todos estos pitchers, con esta operación en que les crece su velocidad, es pretendido por Atlanta y Yanquis.

Mientras que Craig Michael Kimbrel, quien es un lanzador estadounid­ense de Boston con un fabuloso 1.91 en carreras limpias y 333 salvados, en 532 entradas poncha a 868, además de que parece que va a los Cachorros.

Finalmente, Andrew Mark Miller es un lanzador de socorro de béisbol con 49-49 y 3.98 en carreras limpias, en 725 entradas tiene 853 ponches , por lo que todo parece indicar que será el cerrador de Boston, determinan­do así el beisbol de estufa.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico