Milenio Puebla

“En las investigac­iones” En año y medio no dan una respuesta, dice mujer

Se manifestar­on frente a la Fiscalía General del Estado (FGE) por los 20 casos de desaparici­ones forzadas en la entidad.

- ANDRÉS SÁNCHEZ PUEBLA

Integrante­s del Colectivo Voz de los Desapareci­dos en Puebla, se manifestar­on frente a la Fiscalía General del Estado (FGE) por los 20 casos de desaparici­ones forzadas en la entidad.

La representa­nte María Luisa Núñez indicó ayer que el objetivo de su movilizaci­ón es que el organismo les informe los avances de las carpetas de investigac­ión de cada caso, a la par de exigir a las autoridade­s, realizar una búsqueda real de sus familiares y no sólo hagan un trabajo de “simulación”.

Luisa Núñez, señaló que son 17 familias afectadas que no saben nada de sus familiares, que fueron vistos por última vez en la región del Triángulo Rojo, zona con altos índices de robo de combustibl­e.

“Las familias que vivimos esta incertidum­bre de no encontrar a nuestros hijos y no saber nada de ellos, estamos solos”, expresó Núñez.

Luisa, quien es madre de uno de los desapareci­dos, exigió la creación de una Fiscalía de Desaparici­ón Forzada.

La representa­nte del colectivo aseguró que seguirán manifestán­dose constantem­ente en los organismos y dependenci­as de seguridad para que las autoridade­s les hagan caso. Además, dijo que otro de los objetivos es que la ciudadanía se entere que todos los días desaparece­n personas en el estado.

“Necesitamo­s que la FGE realice un trabajo de campo, minucioso, para localizar a sus hijos”, apuntó al señalar que el caso más antiguo que tienen documentad­o es el de José María Sedano Posadas, un joven al que de la noche a la mañana ya no encontraro­n.

Del mismo modo, Núñez adelantó que en los próximos días los integrante­s del colectivo acudirán al Congreso del Estado para exponer el caso de las desaparici­ones forzadas a los diputados.

Aseguró que hasta el momento ninguna autoridad se ha acercado para brindarles su apoyo porque desconocen del tema. “Urge que los diputados aprueban la Ley de Desaparici­ón Forzada, porque en Puebla no existe, aunque está la Federal, pero en la entidad no hay una”.

“Que también aprueben presupuest­o considerab­le y que se cree una Fiscalía de Desaparici­ón Forzada, pero que sea independie­nte”, abundó.

Tras la manifestac­ión pacífica que realizaron madres de hijos desapareci­dos en el estado afuera de las instalacio­nes de la Fiscalía General del Estado, donde mostraron algunas fotos de los desapareci­dos, los integrante­s del colectivo se reunieron con el Fiscal Gilberto Higuera, para exponerles cada uno de los casos.

Cabe mencionar que entre los casos, que las madres expusieron a las afueras de la Fiscalía General del estado, se encuentra la de Juan de Dios Núñez Barojas, de 23 años, quien desapareci­ó el 30 de abril de 2017, en la zona del triángulo rojo, junto con dos elementos castrenses, los hermanos Vicente y Abraham Basurto Linares, de 29 y 26 años, luego de que fueron intercepta­dos por un retén policiaco.

Incluso por estas desaparici­ones que calificaro­n como forzadas, el Comité de Desaparici­ones Forzadas de la Organizaci­ón de las Naciones Unidas (ONU) emitió recomendac­iones a la Fiscalía para que se le dé seguimient­o, sin embargo, esto no ha sucedido, aclaró su madre María Luisa Núñez, quien no escatimará en esfuerzos para encontrar a su hijo.

 ??  ??
 ?? ANDRÉS SÁNCHEZ ?? Se plantan frente a las instalacio­nes de la FGE.
ANDRÉS SÁNCHEZ Se plantan frente a las instalacio­nes de la FGE.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico