Milenio Puebla

Toma protesta Guillén, nuevo integrante del SEA

Nuevo integrante. Aseguró que buscará aliarse con organizaci­ones que han documentad­o actos de corrupción para investigar a fondo el problema

- ANDRÉS SÁNCHEZ

El Comité Estatal de Participac­ión Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrup­ción debe hacer señalamien­tos púbicos sobre actos de corrupción, manifestó el académico de la Upaep, José Alejandro Guillén tras tomar protesta como nuevo integrante del organismo.

Guillén aseguró que buscará aliarse con organizaci­ones que han documentad­o actos de corrupción, para investigar a fondo el problema, pues indicó que los casos de corrupción que estén bien documentad­os tendrán eco de su parte al interior del Comité.

“Espero que ya comencemos a dar resultados. El CPC debe de fungir como caja de resonancia”

Sin embargo, Catalina Aguilar, nueva presidenta del Comité Estatal de Participac­ión Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrup­ción, señaló que se deben analizar los factores, “tenemos que valorar el contexto para que la ciudadanía gane más”.

“Tenemos que hacer análisis de riesgo para poder plantear y selecciona­r nuestras batallas como ciudadanos”, detalló.

Aguilar indicó que le correspond­e al Código de Procedimie­ntos Civiles (CPC), para el estado dar los posicionam­ientos ciudadanos, aunque no especificó si los hará públicos.

Comparó su puesto con el que desempeñó en otro organismo y aseguró que continuará con la misma exigencia por el bien de la ciudadanía. José Alejandro Guillén tomó protesta como nuevo integrante del SEA.

El artículo 23 de la Ley del Sistema Anticorrup­ción, argumentó, establece que el Comité Estatal de Participac­ión Ciudadana podrá solicitar al Comité Coordinado­r Estatal la emisión de exhortos públicos cuando algún hecho de corrupción requiera de aclaración pública.

Agregó que también establece que los exhortos tendrán por objeto requerir a las autoridade­s competente­s informació­n sobre la atención al asunto que se trate.

Indicó que las evidencias periodísti­cas no siempre se toman como reales, aunque diversos medios han señalado actos de corrupción, como los contratos firmados

durante el sexenio de Rafael Moreno Valle Rosas con empresas inexistent­es.

Aguilar dijo que no siempre la evidencia y las suposicion­es periodísti­cas son tomadas como reales para establecer que se trata de acto de corrupción. Que se debe establecer un litigio estratégic­o en el Sistema Anticorrup­ción que permita la construcci­ón de pruebas, las cuales anteriorme­nte únicamente generaba el

_ Ministerio Público.

La nueva presidenta del organismo solicitó a los ciudadanos que se acerquen al organismo para trabajar en conjunto en contra de la corrupción.

“Comencemos a dar los resultados. El CPC debe de fungir como caja de resonancia”

José A. Guillén

Integrante del SEA

“Hacer análisis de riesgo para poder plantear y selecciona­r nuestras batallas” Catalina Aguilar Presidenta del CPC

 ?? AGENCIA ENFOQUE ??
AGENCIA ENFOQUE

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico