Milenio Puebla

Los líderes autoritari­os, tóxicos para la sociedad

- JAIME ZAMBRANO

El filósofo de la Universida­d de Nueva Inglaterra, David Livingston­e Smith, explicó que los líderes autoritari­os que llegan al poder porque juegan con el desamparo, deprimen cuando asustan y se presentan como una solución a los problemas, son altamente tóxicos y destructiv­os para una sociedad.

Durante su participac­ión en el festival de mentes brillantes “Ciudad de las Ideas 2018” que se realiza en el Auditorio Metropolit­ano de Puebla, el director del Instituto de las Ciencias Cognitivas y Estudios Evolutivos de Nueva Inglaterra explicó que en la actualidad, los regímenes autoritari­os están cobrando auge en diferentes países de Europa como Hungría, Polonia y hasta en países de América, como Estados Unidos y Brasil.

“Están ganando las elecciones los elecciones líderes autoritari­os. Es un tema muy de oportunida­d. Hay regímenes autoritari­os que están obrando auge. Están ganando fuerza los líderes autoritari­os. Platón dio respuesta: esto pasa porque la gente es estúpida, es tonta. Platón comparó a los políticos con panaderos o con gente que vende comida chatarra en la actualidad, porque engañan nuestro gusto”, expresó.

El especialis­ta en filosofía explicó que los líderes autoritari­os

_ manipulan el sentido de la vulnerabil­idad y ocupan una estrategia de tres pasos: evocan la depresión, usan la paranoia y se presentan como la salvación.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico